Tras la 46 actualización de junio de 2025 de la Lista de Seguridad Aérea de la UE (ASL), un total de 169 compañías aéreas están prohibidas en los cielos de la UE, según publicó este martes 3 de junio la Comisión Europea.
Las compañías prohibidas son:
– 142 compañías aéreas certificadas en 17 Estados debido a la falta de supervisión de la seguridad por parte de las autoridades de aviación de dichos Estados;
– 22 compañías aéreas certificadas en Rusia, así como cinco compañías aéreas de otros Estados, sobre la base de graves deficiencias de seguridad detectadas: Air Zimbabwe (Zimbabwe), Avior Airlines (Venezuela), Iran Aseman Airlines (Irán), Fly Baghdad (Irak) e Iraqi Airways (Irak).
– Además, tras la actualización de hoy, todas las compañías aéreas certificadas en Surinam y Tanzania han sido incluidas en la lista y ya no pueden operar en la UE, ha añadiido la Comisión Europea.
Otras dos compañías aéreas están sujetas a restricciones operativas y solo pueden volar a la UE con tipos de aeronaves específicos: Iran Air (Irán) y Air Koryo (República Popular Democrática de Corea).
La ASL de la UE es una lista de compañías aéreas que no cumplen las normas internacionales de seguridad. Los transportistas en el ASL tienen prohibido operar hacia, dentro y desde la UE (incluido el sobrevuelo). Los transportistas que no operan en la UE también pueden ser puestos en el ASL, con el fin de advertir al público que viaja fuera de la UE sobre las preocupaciones de seguridad. Si las autoridades de seguridad de un tercer país no pueden cumplir sus obligaciones internacionales de supervisión de la seguridad, todas las compañías aéreas de ese país pueden ser incluidas en la ASL.
La ASL se ha convertido en una herramienta fuerte y reconocida internacionalmente para ayudar a mejorar la seguridad de la aviación internacional. Este es el caso tanto de los vuelos a la UE como de la aviación fuera de la UE. ASL también se ve como una herramienta preventiva fuerte, porque cuando se está bajo escrutinio, los países tienden a mejorar su supervisión de seguridad para evitar ver a sus compañías aéreas en la lista.