En 2025, las aerolíneas obtendrán unos beneficios de 36.000 millones de dólares sobre ingresos de 979.000 millones de dólares, según las previsiones del informe sobre la industria del transporte aéreo que Willie Walsh, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha presentado en su 81 Asamblea General Anual que se celebra estos días en Nueva Delhi.
Aun así, “nuestra rentabilidad no es proporcional al enorme valor que creamos en el corazón de una cadena de valor que sustenta el 3,9% del PIB mundial y proporciona y sostiene empleos para 86,5 millones de personas. Si bien los márgenes de las aerolíneas son la mitad de lo que ganan la mayoría de las demás industrias, incluidas las de la cadena de valor del transporte aéreo, la resiliencia de las aerolíneas es legendaria, como lo demuestra nuestra recuperación posterior a la COVID”, añade Walsh.
La IATA se está consolidando aún más, con más de 350 aerolíneas miembros. Desde la última Asamblea General Anual, 31 aerolíneas se han unido a la IATA, entre ellas, cabe destacar a Southwest. “Impulsora del modelo de aerolíneas de bajo coste, es una prueba más de que la labor de la IATA para representar, liderar y servir a las aerolíneas abarca la diversidad de modelos de negocio de las aerolíneas, según el informe.
Perspectivas
“Para enfocar el futuro, preguntamos a los viajeros qué desafíos consideran prioritarios. Sus tres prioridades principales son que volar sea aún más seguro, asequible y sostenible. Esto coincide estrechamente con la agenda que nuestros miembros, han establecido para la IATA”, indica Walsh.
La IATA espera que los ingresos por pasajeros alcancen los 693 000 millones de dólares en 2025 (+1,6 % respecto a 2024), un máximo histórico. Esto se verá reforzado por 144.000 millones de dólares adicionales en ingresos complementarios (+6,7 % respecto a 2024).
Se espera que el crecimiento de pasajeros (medido en kilómetros de pasajeros transportados/RPK) sea del 5,8%, una normalización significativa después del excepcional crecimiento de dos dígitos de la recuperación de la pandemia.
Se prevé que el rendimiento de los pasajeros disminuya un 4% en comparación con 2024. Esto se debe en gran medida al impacto de la bajada de los precios del petróleo y a la fuerte competencia en el sector. Esto mantendrá la tendencia de los viajeros a beneficiarse de viajes aéreos cada vez más asequibles. Se espera que el precio medio real del billete de ida y vuelta sea de 374 dólares en 2025, un 40% inferior a los niveles de 2014.