PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas de bajo coste han crecido un 6% anual desde 2017

24/01/2020
en Compañías
Avión

El mercado de aerolíneas de bajo coste ha experimentado un constante y continuo crecimiento, que continuará hasta 2023. De hecho, la tasa anual de crecimiento es del 5,9% desde 2017 hasta el año 2020.

De acuerdo al último informe de Global Data, la accesibilidad es el factor principal para realizar el proceso de reserva con este tipo de aerolíneas, lo que revela el gran atractivo para los viajeros, especialmente en Estados Unidos.

En concreto, Estados Unidos registró el mayor número de asientos de aerolíneas de bajo coste vendidos en 2018, con 246 millones, siendo este tipo de aerolíneas las más utilizadas para llegar a este destino.

Así, aerolíneas tradicionales como Delta, United Airlines y American Airlines se han visto amenazadas por el aumento de las “lowcost” a lo largo de los años. Southwest Airlines, identificado como un competidor principal, tiene casi una cuarta parte de todo el mercado de aerolíneas de EEUU en 2018.

Tanto España como el Reino Unido ocupan la segunda y tercera posición con los principales mercados de aerolíneas de bajo coste en 2018, pero son sustancialmente más bajos, lo que destaca el tamaño y el atractivo del mercado de bajo coste en los EEUU.

Johanna Bonhill-Smith, analista de viajes y turismo de GlobalData, comenta que “los desafíos generales que enfrentan todas las aerolíneas se centran en la escasez de pilotos, las estrictas regulaciones gubernamentales sobre seguridad y el aumento del precio del petróleo que afectan los precios del combustible en Estados Unidos en particular”.

“La hipercompetencia también es un factor importante que afecta a muchos operadores y la diferenciación es clave para seguir siendo competitivos en el mercado. Durante 2020 y 2021, el mercado de bajo coste de EEUU verá llegar aerolíneas de ultra bajo coste, como la lanzada por JetBlue, ya que la aerolínea tiene como objetivo desafiar aún más a los operadores de la industria”, explica Bonhill-Smith.

Por ahora, la marca recibe el apodo de ‘Moxy’ e incluirá cuatro clases de servicio disponibles para comprar, incluida una tarifa de coste ultra bajo disponible para todos los tipos de viajeros, equivalente a un servicio de primera clase.

“JetBlue posee actualmente la quinta mayor cuota de mercado de las aerolíneas en EEUU. En 2018, la introducción de marcas como esta puede sacudir a la industria de la aviación tradicional y contribuir al crecimiento de los operadores de bajo coste”, comenta la analista.

Tags: Aerolíneasbajo coste
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros aeropuerto
Transporte

España recupera el 94% de los asientos programados por las aerolíneas en prepandemia

08/06/2022

Los asientos programados por las aerolíneas para volar a España entre junio y agosto de 2022 superan los 32,4 millones,...

Avion en aeropuerto
Compañías

Aerolíneas nigerianas anulan la decisión de suspender vuelos por el incremento del precio del queroseno

09/05/2022

Apenas un día antes de que la asociación de Operadores de Aerolíneas de Nigeria (AON) suspendiera las operaciones domésticas a...

Aviones

Las aerolíneas tienen programada para este verano en España una oferta de asientos similar a la de 2019

21/04/2022
Aeropuerto USA

La mayoría de las principales aerolíneas de EEUU prescinden del requisito de mascarillas en sus vuelos

20/04/2022
Tribunal europeo

También se puede exigir indemnización en Europa a las aerolíneas no pertenecientes a la UE

08/04/2022
Ala

Las aerolíneas, disconformes por su exclusión del plan de choque por la invasión de Ucrania

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies