PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UPM se incorporó a la asociación internacional ALICANTO

30/09/2019
en Formación
GrupoAlicanto

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), se ha incorporado a The International Association of Aviation and Aerospace Education (ALICANTO), una asociación que colabora para atraer y formar a la próxima generación de profesionales de la aviación.

ALICANTO nació en 2018 al detectarse la necesidad de crear un consorcio de universidades que de voz de forma coordinada a los círculos académicos sobre temas de interés para la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otras partes interesadas, como la industria aeroespacial y los gobiernos.

Esta red de instituciones educativas tiene como objetivo desarrollar iniciativas de colaboración para atraer y preparar a los futuros profesionales de la aviación (iniciativa NGAP, Next Generation of Aviation Professionals) así como desempeñar un papel de liderazgo para crear, publicar, distribuir y promover programas educativos que satisfagan las necesidades de la industria de la aviación y al mismo tiempo apoyar la educación y capacitación de la próxima generación.

La UPM se incorporó a esta asociación el pasado día 22, en la Asamblea General que ALICANTO celebró en Montreal, representada por el profesor Gustavo Alonso, subdirector de Relaciones con el Exterior y Calidad de la ETSIAE y actual presidente de la Red PEGASUS. Intervino en un panel de expertos donde se debatió el camino a seguir por parte de las universidades para la consecución de los objetivos del consorcio. Además de unirse a la asociación, la UPM ha entrado a formar de su Consejo Directivo.

En la Asamblea General, el presidente del Consejo de la OACI, Olumuyiwa Benard Aliu, tuvo unas palabras para ensalzar a la asociación: “Felicito enormemente la misión y la iniciativa de ALICANTO de servir como defensor global de la educación en aviación y de representar, promover y apoyar los intereses de sus miembros”.

ALICANTO comenzó su andadura liderada por seis importantes universidades en el campo aeroespacial: Beihang University en China, Ecole Nationale de l’Aviation Civil en Francia, Embry-Riddle Aeronautical University en Estados Unidos, McGill University en Canadá, Moscow State Technical University of Civil Aviation en Rusia, y la University of the Witwatersrand en Sudáfrica. Actualmente ya son más de una veintena los centros de educación superior de todo el mundo que forman parte de ALICANTO, entre las que se encuentran instituciones de gran prestigio con las que la UPM ya tiene otros acuerdos de movilidad y colaboración.

La ETSIAE apuesta por la apertura al exterior y fomenta la movilidad académica nacional e internacional de sus estudiantes, así como los sistemas de internacionalización curriculares, como medios que facilitan la transferencia del conocimiento, enriquecen el desarrollo emocional e intelectual y permiten la interacción con otros sistemas culturales y educativos.

Tags: ALICANTOUniversidad Politécnica de Madrid
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva edición online del Máster en materiales Compuestos
Formación

Nueva edición online del Máster en materiales Compuestos

01/12/2020

El Máster en Materiales Compuestos (MMtC), título propio impartido por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el...

Descubren cómo generar campos magnéticos de megateslas
Espacio

Descubren cómo generar campos magnéticos de megateslas

04/11/2020

Un grupo de investigadores, entre los que se encuentra un catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, demuestran que es...

El satélite madrileño UPMSat-2 inicia en órbita su fase operativa

El satélite madrileño UPMSat-2 inicia en órbita su fase operativa

03/09/2020
Todo listo en Kourou para el lanzamiento del cohete Vega con 53 satélites

Todo listo en Kourou para el lanzamiento del cohete Vega con 53 satélites

01/09/2020
Vega, listo para lanzamiento

Aplazado el lanzamiento del cohete Vega con 53 satélites

18/06/2020
UPMSat-2

El satélite universitario madrileño UPMSat-2 se lanzará, por fin, el día19

03/06/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies