• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 19 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Universidad de Arizona descubre que es el resto de un cohete chino lo que se estrellará este viernes contra la Luna

04/03/2022
en Espacio
universidad arizona

Erraron los astrónomos. Lo que se creyó hace mes y medio que eran restos de un cohete Falcon 9 de la empresa norteamericana SpaceX, que se disponían a estrellarse contra la Luna este viernes, 4 de marzo, en realidad son restos de un cohete chino lanzado hace siete años, según confirmó un equipo de la Universidad estadounidense de Arizona.

Estudiantes del laboratorio de Conciencia del Dominio Espacial de dicha Universidad en el Laboratorio Lunar y Planetario han estado observando la pieza de basura espacial durante semanas mientras estudiaban su rotación. También han estado reuniendo otros datos, que usaron para confirmar su origen chino.

«Tomamos un espectro (que puede revelar la composición material de un objeto) y lo comparamos con cohetes chinos y de SpaceX de tipos similares, y coincide con el cohete chino«, dijo el profesor asociado de UArizona Vishnu Reddy, quien codirige el Dominio Espacial. Laboratorio de sensibilización con el profesor de Ingeniería Roberto Furfaro. «Este es el mejor partido, y tenemos la mejor evidencia posible en este momento», dijo.

Reddy y sus alumnos proporcionaron observaciones al Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa para ayudar a identificar la ubicación del impacto del resto del cohete en la Luna, que podría ser fotografiado y verificado por el Lunar Reconnaissance Lunar (LRO), el primer satélite de la misión Vision for Space Exploration” de la agencia.

Estiman que golpeará en algún lugar dentro o cerca del cráter Hertzsprung en el otro lado de la Luna. La de Arizona es la única universidad pública que tiene un programa académico dedicado a la conciencia del dominio espacial.

Basado en su camino a través del cielo, inicialmente se pensó que el resto era de un cohete Falco 9 de SpaceX Falcon 9 lanzado en febrero de 2015, con una trayectoria que lo puso en un camino para impactar en la Luna. Pero ahora se cree que el cohete es un refuerzo para el Chang’e 5-T1, lanzado en 2014 como parte del programa de exploración lunar de la agencia espacial china.

Usando el sistema Raptors, un telescopio en lo alto del edificio Kuiper Space Sciences en el campus, los universitarios de Arizona tomaron observaciones en las noches del 21 de enero y el 7 de febrero, la última de las cuales fue la última vez que el fragmento sería visible antes de que llegue a la luna.en marzo.

«Estoy asombrado de que podamos notar la diferencia entre las dos opciones del cohete de SpaceX frente al chino, y confirmar cuál impactará en la Luna con los datos que tenemos. Las diferencias que vemos se deben principalmente al tipo de pintura utilizada por SpaceX y los chinos», dijo Adam Battle, un estudiante graduado de ciencias planetarias. Battle ha trabajado en el laboratorio Space Domain Awareness desde 2018 y se centra en la espectroscopia, lo que ayudó a confirmar los orígenes del refuerzo. El espectro de un objeto también puede revelar los efectos de la meteorización espacial.

Según la agencia AP, el resto del cohete se estrellará este viernes contra el lado oculto de la luna a una velocidad de 9.300 kilómetros por hora, lejos de las miradas indiscretas de los telescopios. Puede llevar semanas, incluso meses, confirmar el impacto a través de imágenes de satélite.

Los científicos esperan que el objeto abra un agujero de 10 a 20 metros de ancho y envíe polvo lunar volando cientos de kilómetros a través de la superficie lunar.

Tags: cohete chinoLunaRestosUniversidad de Arizona
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rover
Espacio

La ESA apoya la misión japonesa a la Luna con el primer rover europeo

04/06/2025

La compañía japonesa de exploración lunar ispace intentará aterrizar su nave espacial RESILIENCE en la Luna este jueves 5 de junio. La...

Acuerdo estratégico entre MBRSC y Firefly Aerospace
Espacio

Acuerdo estratégico entre MBRSC y Firefly Aerospace para desplegar en la Luna el rover Rashid 2 de los Emiratos Árabes Unidos

22/05/2025

El Jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubái, viceprimer ministro y ministro de Defensa de...

El rover lunar Viper

La Nasa cancela el concurso de propuestas de colaboración para enviar su rover VIPER a la Luna

08/05/2025
La Nasa enviará a la Luna un espectrómetro de masas para observación de gases bajo su superficie

La Nasa enviará a la Luna un espectrómetro de masas para observación de gases bajo su superficie

29/04/2025
La Estación Espacial Lunar de Artemisa comenzó su equipamiento final

La Estación Espacial Lunar de Artemisa comenzó su equipamiento final

28/04/2025
Chang'e-6

China prevé lanzar a la Luna la sonda Chang’e-8 para 2029 con cargas útiles de 11 países

25/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Starship - Spacex

El Starship de SpaceX explotó durante una prueba de rutina previa al X lanzamiento

19/06/2025
Malaysia

Malaysia Airlines recibió su cuarto avión A330neo

19/06/2025
motores GTF

Pratt & Whitney acumula 1.100 pedidos de sus motores GTF y compromisos en lo que va de año

19/06/2025
pasajeros-en-un-aeropuerto

En mayo llegaron a España más de 10,5 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 5,4% más

19/06/2025
Starlux - Airbus A350-1000

Airbus suma nuevos pedidos de aviones y helicópteros en Le Bourget

19/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies