PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda japonesa Hayabusa2 abandonó el asteroide Ryugu

13/11/2019
en Espacio
Habayusa

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) confirmó este miércoles que su explorador de asteroides Hayabusa2 abandonó el asteroide objetivo Ryugu. “Estamos pensando realizar pruebas de rendimiento de los instrumentos a bordo, incluido el sistema de propulsión eléctrica, para el regreso a la Tierra”, indicó la agencia.

JAXA operó los dispositivos de propulsión química de Hayabusa2 para el control de la órbita de la nave espacial. La confirmación del abandono de Hayabusa2 del asteroide Ryugu se basó en los siguientes análisis de datos:

– La operación del propulsor de Hayabusa2 ocurrió normalmenteinalmente.

– La velocidad que sale de Ryugu es de aproximadamente 9,2 cm/s.

– El estado de Hayabusa2 es normal.

Tras dos aplazamientos debidos a la climatología, Japón lanzó el 3 de diciembre de 2014 desde el centro espacial de Tanegashima, en la región  de Kagoshima, la sonda Hayabusa2 a bordo del cohete H2-A F26 con dos pequeños rovers, que fueron desplegados luego sobre la superficie del asteroide, según confirmaron Mitsubishi Heavy Industries y la JAXA.

Hayabusa 2, de 600 kilos de peso y un coste de 111 millones de dólares de coste, es el sucesor del Hayabusa (MUSES-C). Su misión era explorar uno de los asteroides de tipo C, denominado 1999 JU3, obtener materiales y traerlos de vuelta a la Tierra a finales de 2020, explicó JAXA. en un comunicado sobre la misión Hayabusa 2.

El asteroide 1999 JU3, casi esférico, tiene un diámetro de 900 metros. Se cree que la roca de los asteroides tipo C contiene materia orgánica y agua. Los científicos esperan que la misión arroje luz sobre los orígenes del sistema solar y la vida en la Tierra.

Tags: AsteroideHayabusaRyuguSonda japonesa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Psyche
Espacio

La misión Psyche de la Nasa incorpora enormes paneles solares para su viaje a un asteroide rico en metales

09/03/2022

La misión Psyche de la Nasa está casi lista para su viaje de 2.400 millones de kilómetros impulsado por energía...

La misión NEA Scout, de la Nasa, hacia el asteroide 2020 GE será lanzada con Artemisa I
Espacio

La misión NEA Scout, de la Nasa, hacia el asteroide 2020 GE será lanzada con Artemisa I

24/01/2022

Lanzada con el vuelo de prueba no tripulado Artemisa I, la misión Near-Earth Asteroid Scout (NEA Scout), de la Nasa,...

La Nasa y JAXA intercambian fragmentos de asteroides para su estudio

La Nasa y JAXA intercambian fragmentos de asteroides para su estudio

10/12/2021
La Nasa lanzará la nave DART hacia el asteroide binario Didymos y su luna en noviembre

La Nasa lanzará la nave DART hacia el asteroide binario Didymos y su luna en noviembre

05/10/2021
Osiris rex

OSIRIS-REx regresa a la Tierra con muestras del asteroide Bennu

11/05/2021
Osiris-rex

La misión OSIRIS-Rex abandona el asteroide Bennu y emprende su regreso a la Tierra

10/05/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies