PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda china Chang’e-4 reanuda sus operaciones en la cara oculta de la Luna

20/04/2020
en Espacio
La sonda china Chang'e-4 reanuda sus operaciones en la cara oculta de la Luna

El módulo de aterrizaje y el vehículo explorador de la sonda china Chang’e-4 han reanudado sus operaciones para el 17 día lunar en el lado oculto de la Luna, tras permanecer “dormida” durante la noche extremadamente fría, según informó la agencia Xinhua.

Un día lunar equivale a 14 días en la Tierra y una noche tiene la misma duración. La sonda Chang’e-4, que cambia al modo inactivo durante la noche lunar debido a la falta de energía solar, ha sobrevivido alrededor de 470 días terrestres en el satélite.

El módulo se activó el pasado viernes y el explorador el día antes. Ambos se encuentran en condiciones normales de operación, informó el Centro de Exploración Lunar y del Programa Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China.

La sonda Chang’e-4, lanzada el 8 de diciembre de 2018, realizó el primer aterrizaje suave en el cráter Von Karman de la cuenca Aitken del Polo Sur, en la cara oculta de la Luna, el 3 de enero de 2019.

El explorador lunar chino Yutu-2 ha trabajado por mucho más tiempo que los tres meses de vida para los que fue diseñado, convirtiéndose en el vehículo de su tipo de más larga duración.

El explorador porta instrumentos científicos como la cámara panorámica, el radar de penetración lunar, el espectrómetro de imágenes infrarrojas y el detector de átomos neutros, y continuará avanzando hacia el noroeste para llevar a cabo la detección científica.

Las tareas científicas de la misión Chang’e-4 incluyen la observación astronómica por radio de baja frecuencia, el estudio del terreno y sus formas, la detección de la composición mineral y la estructura de la superficie de la Luna, y la medición de la radiación de neutrones y átomos neutros.

La misión Chang’e-4 encarna el anhelo de China de combinar la sabiduría humana en la exploración espacial, por lo que cuenta con cuatro cargas útiles desarrolladas por Holanda, Alemania, Suecia y Arabia Saudita.

Tags: Chang'e-4LunaYutu-2
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Posibles habitats lunares
Espacio

Thales analizará la viabilidad de 16 posibles módulos lunares habitables

09/04/2021

La Agencia Espacial Italiana (ASI) ha contratado a Thales Alenia Space para estudiar la viabilidad de 16 ideas de diseño...

Luna
Espacio

China creará una estación en la Luna donde investigadores puedan permanecer largo tiempo

15/03/2021

China pretende establecer una estación de investigación en el polo sur de la Luna, donde sus astronautas permanezcan durante largos...

Nasa y Blue Origin analizarán las condiciones de gravedad lunar

Nasa y Blue Origin analizarán las condiciones de gravedad lunar

10/03/2021
Un millonario japonés busca ocho personas que quieran acompañarle en un vuelo alrededor de la Luna

Un millonario japonés busca ocho personas que quieran acompañarle en un vuelo alrededor de la Luna

04/03/2021
Puli Space Technologies

Científicos húngaros desarrollan un minúsculo rover que explore agua helada en la Luna

17/02/2021
HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

La Nasa adjudica a SpaceX un contrato para lanzar elementos iniciales para el Gateway lunar

10/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies