PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave espacial Orion llegó a Ohio a bordo del Super Guppy

26/11/2019
en Espacio
La nave espacial Orion llegó a Ohio a bordo del Super Guppy

El pasado domingo, casi 1.500 personas acudieron para ver el avión Super Guppy de la Nasa llegar al aeropuerto Mansfield Lahm de Ohio con la nave espacial Orion para la missión Artemisa I a bordo. El Guppy, que había viajado desde el Centro Espacial Kennedy de la Nasa, abrió su morro el lunes al amanecer revelando la nave espacial Orion en su interior, la cual fue transportada a la estación Plum Brook de la Nasa para su posterior análisis.

Un equipo de ingenieros y técnicos de Airbus, de la Agencia Espacial Europea (ESA), Lockheed Martin y la Nasa están listos para someter la nave espacial a simulaciones de condiciones espaciales extremas.

«Con las pruebas, haremos que los sistemas de la nave espacial funcionen y planifiquen para el futuro», dice Matthias Gronowski, ingeniero jefe del módulo de servicio europeo que Airbus está construyendo para la Nasa en nombre de la ESA.

Completado en dos fases dentro de la cámara de vacío más grande del mundo, las pruebas comenzarán con una prueba térmica, que durará aproximadamente 60 días, mientras que los sistemas de Orion se encienden en condiciones de vacío que simulan el entorno espacial.

Durante esta fase, la nave espacial estará sujeta a temperaturas extremas, que van desde -250 a 300 grados Fahrenheit, para replicar el vuelo dentro y fuera de la luz solar y la sombra en el espacio.

La segunda fase es una interferencia electromagnética y compatibilidad de prueba, que dura aproximadamente 14 días. Esta prueba asegurará que la electrónica de la nave espacial funcione correctamente cuando opere al mismo tiempo.

Después de completar con éxito ambas fases, regrresará al Centro Espacial Kennedy de la Nasa donde comenzará a integrarse en el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) para el lanzamiento de la misión Artemisa I.

Tags: Artemisa 1OrionSuper Guppy
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nueva Sala de Evaluación de la Misión Orión dentro del Centro de Control de Misiones en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. Fuente: Nasa/Rad Sinyak
Espacio

La Nasa estrena el nuevo centro de control para la misión Orion

27/08/2025

Mientras la nave espacial Orion de la Nasa transporte tripulación alrededor de la Luna en la misión Artemisa II, un...

La tripulación de Artemisa de la Nasa se entrena en Orión, antes de su misión hacia la Luna. Fuente: NASA.
Espacio

La tripulación de Artemisa de la Nasa se entrena en Orión, antes de su misión hacia la Luna

05/08/2025

La primera tripulación programada para volar en la nave espacial Orión de la Nasa durante la misión Artemisa II alrededor de la...

La nave espacial Orion para Artemisa III cobra vida en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa

La nave espacial Orion para Artemisa III cobra vida en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa

29/05/2025
Orion, con el MSE construido por Airbus, dispuesto para la carga de combustible de la misión tripulada Artemisa II

Orion, con el MSE construido por Airbus, dispuesto para la carga de combustible de la misión tripulada Artemisa II

20/05/2025
Lockheed Martin entrega Orion a la Nasa

Lockheed Martin entrega Orion a la Nasa

05/05/2025
Cómo volar la nave espacial Orion en el próximo vuelo Artemisa II

Cómo volar la nave espacial Orion en el próximo vuelo Artemisa II

29/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies