PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa selecciona proyectos innovadores espaciales en su etapa inicial

08/04/2020
en Espacio
Proyectos Nasa

NIAC, el programa de la Nasa de proyectos avanzados e innovadores, que invierte en ideas tecnológicas en su etapa inicial, de la industria y los investigadores académicos de todo el país, ha seleccionado 23 proyectos potencialmente revolucionarios con una dotación total de 7 millones de dólares.

Las tecnologías futuras que podrían permitir vuelos más rápidos a Marte y la exploración robótica de los mundos oceánicos pudieron comenzar como proyectos del programa NIAC.

Entre los proyectos seleccionados hay 16 nuevos y siete estudios que anteriormente recibieron al menos un premio NIAC.

«NIAC es un programa innovador que alienta a los investigadores, y a la agencia, a buscar soluciones que puedan superar los desafíos que enfrentan las futuras misiones de ciencia y exploración«, dijo Walt Engelund, administrador adjunto para programas dentro de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la Nasa (STMD). «Estamos entusiasmados con los nuevos proyectos y para ver cómo el tiempo y los recursos adicionales avanzan la investigación seleccionada para los estudios de seguimiento de las Fases II y III».

Se seleccionó un concepto de misión para obtener imágenes de planetas similares a la Tierra fuera del sistema solar para un estudio de Fase III. Slava Turyshev, investigador del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en Pasadena, California, recibirá una subvención de dos millones de dólares para madurar aún más el proyecto y las tecnologías relacionadas.

Durante su investigación en las Fases I y II, Turyshev describió la viabilidad de una lente de gravedad solar para permitir una mejor visualización de los planetas que orbitan otras estrellas, conocidos como exoplanetas. También desarrolló una arquitectura de misión que utiliza múltiples naves espaciales pequeñas y tecnología de velas solares para impulsarlas a su destino objetivo a 80.500 millones de kilómetros de la Tierra.

«Este es solo el tercer estudio seleccionado para la financiación de la Fase III en la historia del programa», dijo el ejecutivo del programa NIAC, Jason Derleth. «Estamos entusiasmados por su potencial para acercarnos a la obtención de imágenes de un exoplaneta en detalle, a una resolución comparable a la conocida foto Apollo 8 Earthrise».

Los estudios seleccionados de Fase I y II explorarán la viabilidad general de una tecnología y los desarrollarán en proyectos de misión. Las áreas que los investigadores estudiarán incluyen mapear asteroides y otros cuerpos pequeños en el sistema solar con sondas de salto, fabricar productos farmacéuticos a pedido en el espacio y extraer agua en la Luna. Varios de los proyectos podrían informar las capacidades relevantes para el programa Artemisa de la Nasa, que llevará a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en 2024 y establecerá una presencia mantenida en y alrededor de la Luna para 2028.

La Nasa seleccionó las propuestas a través de un proceso de revisión que evalúa la innovación y la viabilidad técnica. Todos los proyectos aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y la mayoría requiere una década o más de maduración tecnológica y no son misiones oficiales de la Nasa.

NIAC apoya ideas de investigación visionaria a través de múltiples fases progresivas de estudio. Los estudios de la Fase I reciben 125.000 dólares y son esfuerzos de nueve meses. Los beneficiarios elegibles de los premios de la Fase I pueden presentar propuestas para un estudio de la Fase II de seguimiento. Los investigadores seleccionados de la Fase II reciben subvenciones de 500.000 dólares para desarrollar aún más sus conceptos por hasta dos años. La Fase III está diseñada para hacer una transición estratégica de los conceptos de NIAC con el mayor impacto potencial para otras agencias gubernamentales o socios comerciales de la Nasa. Los investigadores de la Fase III reciben subvenciones de dos millones de dólares para desarrollar y madurar su concepto de misión durante dos años.

El programa NIAC está financiado por STMD, que es responsable del desarrollo de las nuevas tecnologías y capacidades transversales que necesita la Nasa para lograr sus misiones actuales y futuras.

Tags: Nasa
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

programa RockSat-X NASA
Espacio

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022

Estudiantes universitarios y de colegios comunitarios estuvieron en las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Virginia el pasado...

russian_spacewalk_
Espacio

Dos cosmonautas rusos harán una salida de la ISS para instalar cámaras en el brazo robótico europeo

12/08/2022

Dos cosmonautas de la agencia espacial rusa Roscosmos realizarán el próximo miércoles una salida de la Estación Espacial Internacional (ISS)...

Nasa-TechRise

La Nasa busca experimentos de estudiantes en su segundo reto TechRise

12/08/2022
Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022

Comentarios 3

  1. Victor Ortiz says:
    2 años hace

    Hola tengo varios proyectos espaciales naves en forma de plato ,Naves que puedan explorar un planeta en forma segura y de gran velocidad sin utilizar combustible ,cúpulas con sistemas de invisibilidad contienen un sistema incorporado de perforación y anclajes y materiales de agarre al suelo 1,50 ctm bajo el suelo ,naves tipo moto voladora que se pueden dirigir hacia 60 kilómetros de donde estén ,trajes con alas incorporadas al traje con sistema de iman ,zapatos de tacos de elevación que le darán estabilidad en el espacio pueden alcanzar una altura de 2.000 metros ,naves pequeñas con sistema de invisibilidad compuesta de 3 capaz de material que lograrán su invisibilidad,estos proyectos los tengo desde hace 4 años y con su apoyo se logrará un sueño de muchos y anhelos dificil de alcanzar,me avisáis con antelación y hablamos les enviaré una muestra al respecto

    Responder
  2. Carlos says:
    1 año hace

    Hola tienen al gun proyecto donde coloquen un espejo jigante donde refleje la luz solar en las partes donde no ay luz solar como esperimentos cientifico o como arma militar des de el espacio y de y gual forma que tenga la ca Pisidad como la lupa de aumentar la luz solar

    Responder
  3. Jose says:
    1 año hace

    Tengo una celda de hidrogeno para contrarrestar el nivel de contaminación con materiales baratos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
Leonardo

Leonardo recibe pedidos de dos AW169 y un AW109 Trekker para dos operadores privados diferentes

12/08/2022
proyecto EICACS

El INTA participará en el proyecto EICACS

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies