PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa busca información de la industria sobre el sistema de aterrizaje de la misión Artemisa

24/07/2019
en Espacio
Módulo de alunizaje Nasa

En un paso importante hacia la vuelta de los astronautas a la superficie lunar bajo el programa  Artemisa y la preparación para futuras misiones a Marte, la Nasa está buscando información de las empresas estadounidenses interesadas en proporcionar un sistema de aterrizaje para poner a la primera mujer y al próximo hombre en la Luna para 2024.

Los estudios internos de la agencia apuntan hacia un sistema de aterrizaje tripulado de tres etapas, pero la Nasa también está interesada en enfoques alternativos que puedan lograr los mismos objetivos a largo plazo del acceso lunar global y un sistema de aterrizaje reutilizable.

El diseño de tres etapas incluye un elemento de transferencia para el viaje desde la pasarela lunar a la órbita lunar baja, un elemento de descenso para llevar a la tripulación a la superficie y un elemento de ascenso para devolverlos a la pasarela. Desde allí, abordarían Orion para el viaje de 402.000 kms de regreso a la Tierra.

La innovación del sector privado es clave para el objetivo de la Nasa de la exploración lunar sostenible y las numerosas asociaciones público-privadas de la agencia ya están mejorando las capacidades para el vuelo espacial humano en el espacio profundo al tiempo que estimulan las actividades comerciales.

“El Gateway será nuestra base de operaciones en la órbita lunar, es nuestro módulo de comando y servicio para misiones a la superficie de la Luna. Al usarlo como un puerto para el sistema de aterrizaje tripulado, su órbita alrededor de la Luna nos dará acceso a toda la superficie lunar, y un lugar para restaurar y reabastecer el combustible del sistema de aterrizaje «, dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine. «Esto no es una hazaña pequeña, y construir un sistema de aterrizaje del siglo XXI se lleva lo mejor de nuestros equipos gubernamentales y del sector privado», añadió.

La Nasa publicó el borrador de la solicitud bajo el Apéndice H del segundo Anuncio de la Agencia. Dependiendo de las respuestas de la industria, cuyo plazo vence el próximo 2 de agosto, la Nasa puede elegir hacer un borrador más antes de finalizar el periodo de presentación de propuestas.

«Como parte de nuestros esfuerzos para acelerar nuestro regreso a la Luna, publicamos este borrador de solicitud antes de lo que es típico», dijo Marshall Smith, director de programas de exploración humana en la sede de la Nasa en Washington. «Queremos asegurarnos de que la solicitud final publicada refleje lo que la Nasa y la industria creen que es el mejor enfoque para cumplir nuestros objetivos».

La primera parada en la superficie lunar será la región del Polo Sur. Se cree que contiene hielo de agua y es potencialmente rica en otros recursos; la región es un buen objetivo para futuros aterrizajes humanos y uno que la agencia ya ha estudiado en gran medida con robots. Aunque lejos de los sitios de aterrizaje de Apolo, cerca del ecuador lunar, el Lunar Reconnaissance Orbiter de la Nasa ha recopilado información precisa que ofrece detalles sobre la topografía, la temperatura y las ubicaciones del probable depósito de agua congelada del Polo Sur, una necesidad para la exploración humana sostenible.

Si bien el hielo de agua es importante para sostener la vida humana, tiene otras cualidades que también sustentan la exploración lunar. A través de otras iniciativas, la agencia también está estudiando las capacidades de reabastecimiento de combustible para hacer reutilizable el sistema de aterrizaje y trabajando en tecnologías de utilización de recursos in situ para hacer que los propulsores de cohetes utilicen hielo de agua y regolito de la Luna. Una vez que la capacidad de aprovechar los recursos se vuelva viable, la Nasa podría reabastecer de combustible los elementos del módulo de aterrizaje lunar con los recursos propios de la Luna.

Las piezas clave para la vuelta del hombre a la Luna están aumentando a un ritmo acelerado:

–  La Nasa ya está trabajando con 11 compañías para realizar estudios de reducción de riesgo y construir prototipos a nivel de componentes para el sistema de aterrizaje tripulado integrado.

–  En mayo, la Nasa otorgó un contrato a Maxar Technologies para construir, lanzar y demostrar en el espacio el primer elemento Gateway, el elemento de potencia y propulsión.

–  En junio, la agencia emitió un borrador de solicitud de servicios de entrega de carga lunar.

–  La Nasa ha indicado su intención de obtener una cabina de tripulación de Gateway de un solo proveedor de EEUU que, junto con el elemento de potencia y propulsión, formará parte de la Fase 1 Gateway.

Antes de enviar astronautas a la Luna, la Nasa utilizará una serie de entregas comerciales a la Luna para enviar instrumentos científicos y demostraciones de tecnología a la superficie para continuar estudiando al vecino más cercano de la Tierra.

Los planes de exploración lunar humanos de la Nasa se basan en un enfoque de dos fases: el primero se enfoca en la velocidad: aterrizar en la Luna dentro de cinco años, mientras que el segundo establecerá una presencia humana sostenida en la Luna y alrededor de ella para 2028. La agencia utilizará lo que aprendemos en la Luna para prepararnos para el próximo salto gigante: enviar astronautas a Marte.

Tags: ArtemisaGatewayNasa
Comparte7TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial
Espacio

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023

Dos astronautas de la Nasa realizarán el próximo jueves una salida de unas seis horas y media de la Estación...

nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies