PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
en Espacio
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

Las dos naves espaciales que forman la misión Proba-3 de la ESA para el vuelo en órbita de formación precisa ya están completas. Todos los instrumentos y sensores que les permiten maniobrar con una precisión de escala milimétrica entre sí se han integrado a bordo, y ambas naves están completamente envueltas en un aislamiento de múltiples capas, listas para ser probadas en condiciones espaciales simuladas. Proba-3 será lanzada por el cohete PSLV desde India el próximo año.

Actualmente, ambas naves se hallan en una sala limpia que pertenece a Redwire Space (anteriormente QinetiQ Space) en Kruibeke, Bélgica, en la misma configuración que adoptarán en órbita. Para marcar la ocasión de su integración, el proyecto Proba-3 invitó a miembros de las delegaciones belga y española de la ESA a visitar las instalaciones.

El director de la misión Proba-3 de la ESA, Damien Galano, explica que “Proba-3 tiene contribuciones de toda Europa, pero su principal instrumento coronógrafo proviene del Centro Espacial de Lieja de Bélgica, CSL, y sus satélites se han integrado aquí en Redwire Space. Mientras tanto, las plataformas satelitales fueron diseñadas por Airbus Defence and Space en España, mientras que la empresa española Sener actúa como contratista principal. Por lo tanto, ambos países están muy a la cabeza de la misión, y esta visita les dio a sus delegaciones la oportunidad de ver este hito por sí mismos”.

También estuvieron presentes representantes del equipo científico de Proba-3 y de la Dirección de Ciencias de la ESA. Si bien Proba-3 es una misión de prueba de tecnología, su principal carga útil es un instrumento científico centrado en el Sol que producirá datos únicos.

Durante la fase de observación de sus órbitas, la pareja formará una línea recta en el espacio con el Sol exactamente a 144 metros una de la otra, de modo que la nave espacial ‘Occulter’, equipada con un disco redondo, proyectará una sombra sobre el segundo ‘Coronagraph’. astronave.

Al hacerlo, Occulter bloqueará el brillante disco solar para permitir que el coronógrafo tome imágenes de la tenue atmósfera exterior del Sol, conocida como su corona, durante un máximo de seis horas a la vez.

En la Tierra, la corona es visible sólo por unos momentos durante los raros eclipses solares, pero la disponibilidad de observación sostenida debería abordar muchos misterios de la corona solar, incluido por qué es un millón de grados C más caliente que la superficie del Sol que irradia.

Jorg Versluys, ingeniero de sistemas de carga útil, agrega que “los observatorios terrestres y espaciales a menudo incorporan coronógrafos que bloquean el sol (la nave espacial ESA-Nasa SOHO es un ejemplo famoso), pero su efectividad está limitada por la luz que se derrama alrededor de los bordes del disco, un fenómeno llamado difracción. Al alojar nuestro coronógrafo en una nave espacial separada, reducimos la difracción y aumentamos la visibilidad general de los alrededores del Sol. Y mirando de cerca, los espectáculos de borde de Occulter se han curvado con precisión para reducir aún más los efectos de difracción”.

Las observaciones sostenidas solo serán posibles si la nave espacial entra en formación durante un período de tiempo prolongado, habilitado a su vez por un conjunto de métodos de guía y control a bordo, incluidos los receptores de navegación por satélite, enlaces de radio entre satélites, láseres y cámaras ópticas.

Galiano señala que “este último será guiado por pantallas emisoras de luz colocadas en la cara de ambas naves espaciales para que la otra las vea. De hecho, una de las razones por las que el aislamiento multicapa de la nave espacial es negro es para garantizar el máximo contraste con los LED integrados para que las cámaras puedan observarlos con claridad”.

El par de satélites volará en una órbita muy alargada (o ‘elíptica’) de 19 horas y media que los verá alejarse realizando observaciones en la parte superior de cada órbita para minimizar los efectos gravitacionales y de iluminación de nuestro planeta. Durante el resto de su órbita volarán libremente entre sí.

El próximo mes, la nave espacial se enviará a IABG en Alemania para el inicio de una campaña de prueba ambiental de cuatro meses, simulando todos los aspectos del entorno espacial y de lanzamiento.

Tags: ESAIndiaProba-3PSLV
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA recibe el premio Space for Climate Protection
Espacio

La ESA recibe el premio Space for Climate Protection

23/05/2023

La ESA ha recibido el Premio Especial 'Espacio para la Protección del Clima' de la Federación Astronáutica Internacional durante la...

Un Embraer E175LR-1 de Star Air
Compañías

Star Air inicia vuelos con el E175 de Embraer en India

18/05/2023

La compañía aérea Star Air, un operador de aviones Embraer en India, ha iniciado vuelos comerciales con su primer avión...

Comienzan los ensayos del proyecto HERCCULES, desarrollado por estudiantes de la UPM

Comienzan los ensayos del proyecto HERCCULES, desarrollado por estudiantes de la UPM

16/05/2023
EarthCARE de la ESA

El satélite de la ESA EarthCARE, construido por Airbus, ayudará a comprender mejor el cambio climático

16/05/2023
Arianespace lanzará el satélite australiano Optus-11 con Ariane 6

La ESA actualiza el plan de lanzamiento del Ariane 6

12/05/2023
El sector aeronáutico andaluz muestra su potencial en la India

El sector aeronáutico andaluz muestra su potencial en la India

12/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies