PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión FODA puede mejorar la predicción de inundaciones

08/05/2024
en Espacio
La misión FODA puede mejorar la predicción de inundaciones

Los científicos y los administradores del agua utilizan muchos tipos de datos para predecir inundaciones. Este año tienen una nueva herramienta a su disposición: datos de agua dulce del satélite de Topografía de Aguas Superficiales y Océanos (FODA). El observatorio, una colaboración entre la Nasa y la agencia espacial francesa, CNES (Centre National d’Études Spatiales), mide la altura de casi todas las superficies de agua de la Tierra. SWOT fue diseñado para medir todos los ríos principales con un ancho superior a unos 300 pies (100 metros), y los resultados preliminares sugieren que podría observar ríos mucho más pequeños.

Los datos FODA de la pendiente de los ríos, como los que se muestran aquí para el río Sacramento de California, pueden mejorar las predicciones de la rapidez con la que fluye el agua a través de los ríos y fuera de los paisajes. Para calcular la pendiente, los científicos restan la elevación del agua más baja (derecha) de la más alta (izquierda) y la dividen por la longitud del segmento.

Las inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas cubren una amplia región del noreste de Bangladesh en esta imagen del 8 de octubre de 2023 que muestra datos de FODA. El satélite francés-estadounidense es el primero en proporcionar información oportuna y precisa sobre la elevación de la superficie del agua en regiones enteras en alta resolución, lo que permite mejorar los pronósticos de inundaciones.

Los medidores de caudal pueden medir con precisión los niveles de agua en los ríos, pero sólo en lugares individuales, a menudo muy espaciados. Muchos ríos no tienen ningún medidor de caudal, particularmente en países sin recursos para mantenerlos y monitorizarlos. Los medidores también pueden quedar inutilizados por las inundaciones y no son confiables cuando el agua desborda la orilla del río y fluye hacia áreas que no pueden medir.

FODA proporciona una visión 3D más completa de las inundaciones, midiendo su altura, ancho y pendiente. Los científicos pueden utilizar estos datos para rastrear mejor cómo las aguas de las inundaciones pulsan en un paisaje, mejorando las predicciones de dónde ocurrirán las inundaciones y con qué frecuencia.

Un esfuerzo para incorporar datos FODA en los modelos de inundaciones está dirigido por J. Toby Minear del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) en Boulder, Colorado. Minear está investigando cómo incorporar datos FODA en el Modelo Nacional de Agua de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, que predice el potencial de inundaciones y su momento a lo largo de los ríos de EEUU. Los datos FODA de agua dulce llenarán los vacíos espaciales entre los medidores y ayudarán a científicos a determinar los niveles de agua (alturas) a los que se producen inundaciones en lugares específicos a lo largo de los ríos.

El FODA también ayudará a los científicos y administradores del agua a cuantificar cuánta agua pueden almacenar los lagos y embalses. Si bien hay alrededor de 90.000 embalses relativamente grandes en Estados Unidos, sólo unos pocos miles de ellos tienen datos sobre el nivel del agua incorporados en el Modelo Hídrico Nacional. Esto limita la capacidad de los científicos para saber cómo se relacionan los niveles de los embalses con las elevaciones de las tierras circundantes y las posibles inundaciones. SWOT está midiendo decenas de miles de embalses estadounidenses, junto con casi todos los lagos naturales estadounidenses más grandes que dos campos de fútbol juntos.

Algunos países, incluido EEUU, han realizado importantes inversiones en redes de aforo de ríos y modelos detallados de inundaciones locales. Pero en África, el sur de Asia, partes de América del Sur y el Ártico, hay pocos datos sobre lagos y ríos. En esos lugares, las evaluaciones del riesgo de inundaciones a menudo se basan en estimaciones aproximadas. Parte del potencial de FODA es que permitirá a los hidrólogos llenar estos vacíos, proporcionando información sobre dónde se almacena el agua en los paisajes y cuánta fluye a través de los ríos.

Tags: FODAinundaciones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Inundaciones y cancelaciones en el aeropuerto barcelonés de El Prat
Infraestructuras

Inundaciones y cancelaciones en el aeropuerto barcelonés de El Prat

05/11/2024

La DANA inundó este lunes las instalaciones del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, dejándolas difícilmente practicables y provocando 153 cancelaciones,...

Dubái Tráfico Aéreo
Infraestructuras

Las inundaciones paralizan el aeropuerto de Dubai

18/04/2024

Las inundaciones paralizan el aeropuerto internacional de Dubai que recomienda a los pasajeros que no vaya a sus instalaciones, a...

Misión FODA de la Nasa

La misión FODA envía imágenes inéditas de los niveles globales del mar

02/11/2023
Sateliot

Sateliot y GoSpace se alían para prevenir inundaciones y reducir catástrofes y desgracias personales

22/02/2023
Lanzamiento SWOT

La Nasa lanzó la misión internacional SWOT para estudiar el agua de la Tierra

19/12/2022
Misión SWOT

La misión espacial internacional SWOT se lanzará en noviembre

28/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies