PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 24 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La misión espacial europea LPF tiene tecnología para construir un observatorio de ondas gravitacionales

21/11/2019
en Espacio
Lisa Pathfinder

LISA Pathfinder (LPF), una misión liderada por la ESA con desatacada participación española que incluyó contribuciones de la Nasa, ha demostrado con éxito las tecnologías necesarias para construir un futuro observatorio de ondas gravitacionales basado en el espacio, una herramienta para detectar ondas en el espacio-tiempo producidas, entre otras cosas, fusionando agujeros negros.

Un equipo de científicos de la Nasa aprovechó la sensibilidad récord de LPF para un propósito diferente mucho más cerca de casa: mapear el polvo microscópico derramado por cometas y asteroides. La mayoría de estas partículas, conocidas como micrometeroides, tienen masas medidas en microgramos, similar a un pequeño grano de arena. Pero a velocidades que alcanzan los 64.000 kph, incluso los micrometeoroides son impactantes.

El equipo de la Nasa, dirigido por Ira Thorpe en el Centro de Vuelo Espacial en Greenbelt, Maryland, detectó 54 impactos durante la misión, que duró de 2015 a 2017. El modelado de los ataques permitió a los investigadores determinar qué tipos de objetos arrojan el polvo. Los hallazgos son ampliamente consistentes con las ideas existentes de lo que genera los micrometeroides encontrados cerca de la Tierra. Los culpables polvorientos son en su mayoría cometas de período corto cuyas órbitas son determinadas por Júpiter. Los cometas con períodos más largos, como el cometa Halley, también contribuyeron con polvo que LISA Pathfinder detectó.

Las nuevas mediciones podrían ayudar a refinar los modelos de polvo utilizados por los investigadores en una variedad de estudios, desde comprender la física de la formación de planetas hasta estimar los riesgos de impacto para las naves espaciales actuales y futuras.

Varios ingenieros aeronáuticos españoles, ocho empresas, centros de investigación y universidades españolas participan de forma activa en la misión del satélite LPF lanzado el 2 de diciembre de 2015 a bordo de un cohete Vega desde la base europea de Kourou, en la Guayana Francesa.

Como Project Manager del proyecto, con responsabilidades en los ámbitos técnicos, de costes y de la coordinación de los tiempos de su ejecución está el ingeniero aeronáutico español César García Marirrodriga, responsable último de la misión que tiene como objetivo probar tecnologías de detección de las ondas gravitacionales. Su colaboración activa con el proyecto LPF se inició en 2004 como Payload Manager. Entre otros aspectos, sus responsabilidades se dirigen a liderar el segmento y las operaciones de vuelo, la interfaz con el lanzador y la campaña de lanzamiento.

Tags: ESALISA PathfinderLPFNasa
Comparte12TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter
Espacio

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

Utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos han identificado dióxido de carbono en una región...

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies