La misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace, que transportaba un conjunto de cargas útiles de ciencia y tecnología de la Nasa a la Luna, aterrizó este domingo a primeras horas de la mañana en la superficie lunar. Se trata de la primera misión privada que logra un alunizaje perfecto.
Bautizada como Ghost Riders in the Sky, la misión alunizó cerca de una formación volcánica llamada Mons Latreille, en el Mare Crisium, una cuenca de más de 480 kilómetros de ancho situada en el cuadrante noreste del lado visible de la Luna, como parte de la iniciativa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial) de la Nasa y la campaña Artemisa para establecer una presencia lunar a largo plazo.
“Blue Ghost ha entregado de forma segura 10 investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas de la Nasa que nos ayudarán a aprender más sobre el entorno lunar y apoyarán a futuros astronautas en la Luna y Marte”, anunció la agencia norteamericana.
Durante la misión de Blue Ghost, los instrumentos científicos de la agencia tienen como objetivo probar y demostrar la tecnología de perforación del subsuelo lunar, las capacidades de recolección de muestras de regolito, las capacidades del sistema global de navegación por satélite, la computación tolerante a la radiación y los métodos de mitigación del polvo lunar. Los datos capturados también podrían beneficiar a los seres humanos en la Tierra al proporcionar información sobre cómo el clima espacial y otras fuerzas cósmicas afectan a la Tierra.
Durante las próximas horas, Blue Ghost realizará la puesta en servicio en la superficie con controles de estado en cada subsistema. Una vez completado, el módulo de aterrizaje estará listo para realizar sus operaciones de carga útil y demostraciones científicas.
Tras su alunizaje, Blue Ghost desplegará su brazo de acceso a la superficie con el escudo antipolvo electrodinámico y el Lunar PlanetVac, calibrará el cardán de la cubierta superior para soportar el generador de imágenes de rayos X heliosféricos del entorno lunar y habilitará las operaciones para la computadora tolerante a la radiación, las cámaras estéreo para estudios de la superficie de la columna lunar y el experimento del receptor GNSS lunar.
La misión Blue Ghost fue lanzada el pasado 15 de enero a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa Florida.
En febrero de 2021, la agencia adjudicó a Firefly esta entrega de 10 investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas de la Nasa a la Luna utilizando su módulo de aterrizaje lunar diseñado y fabricado en Estados Unidos por aproximadamente 93,3 millones de dólares, contrato que fue modificado luego hasta los 101,5 millones de dólares.