• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 20 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mesa del Turismo pide al Consejo de Ministros que vete la subida de las tasas aéreas

03/08/2023
en Infraestructuras
Aviones

La Mesa del Turismo de España ha remitido a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, una carta en la que le solicita formalmente que el Consejo de Ministros rechace el incremento del 4,09% en las tasas aéreas anunciado por Aena para marzo de 2024.

La asociación empresarial señala que “esta subida comportaría automáticamente un encarecimiento de los billetes de avión para los viajeros y un nuevo varapalo en el objetivo de mantener la competitividad del sector turístico español, que está siendo una vez más, el principal motor de la recuperación del empleo y de la economía de nuestro país”.

Hay que tener en cuenta que el 82% de los turistas internacionales que recibe España llegan en avión y que, en algunos de los principales destinos turísticos españoles como son los archipiélagos de Canarias y Baleares, el transporte aéreo no es ya imprescindible para el turismo y la economía de las islas, sino garantía de movilidad para los propios residentes, recuerda la organización.

Asimismo, en el actual contexto inflacionista, con los precios aéreos tensionados por las subidas del combustible y de los costes operativos soportados por las aerolíneas, la idea de Aena de elevar “excepcionalmente” las tasas por encima del 1%, como fija la legislación aplicable para “repercutir costes extraordinarios”, es una decisión más que cuestionable, añade.

“El sector turístico está asumiendo gran parte del incremento de costes, en detrimento de sus resultados, para consolidar la demanda. No es razonable que una Sociedad Mercantil Estatal, como es Aena, no haga lo mismo para favorecer la necesaria recuperación, más aún teniendo en cuenta los buenos resultados del primer semestre de este año, que se sitúan en más de un 8% por encima de los obtenidos antes de la pandemia, y que han llevado a la compañía a anunciar el reparto de dividendos”, concluye el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.

Por todas estas razones, la Mesa del Turismo apela “a la mediación de la ministra de Transportes y al buen juicio del Gobierno en funciones, de cuya aprobación en Consejo de Ministros depende que la subida de las tasas que persigue el gestor aeroportuario salga adelante”. La Mesa secunda también de esta manera las protestas que han lanzado estos días la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y varias patronales turísticas de Canarias y Baleares.

Tags: AenaConsejo de MinistrosMesa del turismosubidatasas aéreasveto
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vigo estrena la primera torre de control digital de España
Infraestructuras

Vigo estrena la primera torre de control digital de España

18/06/2025

El Aeropuerto de Vigo ha hecho historia al poner en funcionamiento la primera torre de control digital operativa en España,...

Infraestructuras

Aena supera los 34 millones de pasajeros en mayo y bate récords en varios aeropuertos

12/06/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de mayo con un sólido crecimiento del tráfico aéreo. En total, 34,4...

Pasajeros Barajas

Los aeropuertos de Aena registraron 32,3 millones de pasajeros en abril, un 6,2% más

16/05/2025
Barajas

Aena sólo permitirá el acceso a Barajas a pasajeros y acompañantes y a los trabajadores del aeropuerto

16/05/2025
Exolum invertirá más de 50 millones de euros en el aeropuerto de Barcelona

Exolum invertirá más de 50 millones de euros en el aeropuerto de Barcelona

08/05/2025
Aeropuerto de Sabadell

Aena anuncia la existencia de 14 aeronaves en estado de abandono en el aeropuerto de Sabadell

07/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies