PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La demanda de carga aérea cae un 1,4% en febrero

02/04/2020
en Transporte
Carga aérea

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anuncia que la demanda de carga aérea ha disminuido un 1,4% en el mes de febrero, en comparación con el mismo periodo del año anterior. La capacidad de carga cayó un 4,4% en el interanual a febrero de 2020.

La IATA asegura que en febrero “los impactos negativos de la crisis del Covid-19 en la demanda de carga aérea se estaban haciendo visibles”. Además, el mes fue testigo de otros acontecimientos importantes como la caída drástica de la producción manufacturera de China, uno de los mercados de carga aérea más grandes del mundo, debido al cierre generalizado de fábricas y las restricciones de viaje.

“La propagación del Covid-19 se intensificó durante el mes de febrero y, con ello, el impacto en la carga aérea. La demanda ajustada de carga aérea cayó un 9,1%. Los transportistas de Asia-Pacífico fueron los más afectados con una caída ajustada estacionalmente del 15,5%. Lo que se ha desarrollado desde entonces es una historia de dos mitades. La interrupción de las cadenas de suministro mundiales condujo a una caída de la demanda. Pero la interrupción dramática en el tráfico de pasajeros provocó cortes aún más profundos en la capacidad de carga. Y la industria está luchando por satisfacer la demanda restante con la capacidad limitada disponible. Solo tuvimos una primera visión de esto en febrero. Entre toda la incertidumbre en esta crisis, una cosa está clara: la carga aérea es vital. Está entregando medicamentos y equipos médicos que salvan vidas. Y está apoyando las cadenas de suministro mundiales”, aseguran desde la IATA.

Las aerolíneas en Europa sufrieron una disminución considerable en el crecimiento interanual en los volúmenes totales de carga aérea en febrero de 2020, mientras que las aerolíneas norteamericanas y de Asia-Pacífico experimentaron caídas más moderadas. Medio Oriente, América Latina y África fueron las únicas regiones que registraron un crecimiento en la demanda de carga aérea en comparación con febrero de 2019.

Tags: Carga aérea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Maersk Air Cargo
Compañías

Maersk lanza su propia aerolínea en respuesta a la demanda de carga aérea

28/04/2022

La empresa danesa de logística de contenedores A.P. Moller-Maersk ha lanzado Maersk Air Cargo, su primera aerolínea y la principal...

mesa carga aerea
Transporte

Primera reunión de la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea

14/03/2022

La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha presidido la primera reunión de la Mesa de Coordinación...

carga aerea madrid

Madrid se convertirá en un nodo logístico global en transporte de carga aérea

09/03/2022
Un A330 de Correos Cargo

Correos operará un A330 en su nuevo servicio de carga aérea

07/01/2022
La Carga Aérea lanza una campaña para recaudar fondos contra el coronavirus

La Carga Aérea lanza una campaña para recaudar fondos contra el coronavirus

08/04/2020
La demanda de carga aérea continúa debilitándose

La carga aérea, clave para frenar el coronavirus

26/03/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies