PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Digitalización e Inteligencia Artificial para predecir y agilizar la carga aérea

09/03/2023
en Industria
carga aérea

El proyecto Muelle Digital es una iniciativa de varias empresas con interés en el mundo de la carga aérea, como AIS Group, GPA, Portel, y dos clústeres el Clúster Digital de Cataluña y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. El proyecto, financiado por la Unión Europea, impulsa la digitalización del proceso de transporte terrestre y recepción de mercancía en los muelles de la terminal de carga, así como elaborar un cuadro de mando que permite visualizar desde el punto de vista estratégico la operativa de carga en un aeropuerto.

El gran punto de innovación recae en que esta solución incorporará inteligencia artificial en forma de un modelo de aprendizaje automático (machine learning) que predecirá la demanda de carga aérea mensual en distintos aeropuertos. Así, se podrá optimizar los procesos que se producen entre el agente transitario, el transportista que transporte la mercancía del expedidor hasta el agente de handling y el propio agente de handling del aeropuerto, en el flujo de exportación aérea.

Para diseñar la plataforma tecnológica se establecerá un grupo piloto con representantes de los actores de la carga aérea, entre los que se encuentran expedidor, transitario, agente de aduanas, transportista terrestre, agente de handling y administración aduanera.

El proyecto busca crear un servicio altamente eficiente y tendrá como escenario piloto varios aeropuertos españoles. Desde Muelle Digital se está cerrando la colaboración con ellos, pero se trabaja para que figuren los de Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza y Vitoria.

La carga aérea es un componente clave del transporte mundial de mercancías. Según IATA, los aviones mueven más de cinco billones de dólares en bienes cada año y se proyecta un crecimiento significativo para este sector en los próximos 10 años; si bien solo representa el 3% del volumen mundial en toneladas, el valor de dichas mercancías supone el 30% del comercio mundial. El 80% de los bienes de comercio electrónico internacional se traslada por vía aérea, requiriendo a los agentes involucrados en la carga aérea rapidez en su operativa, calidad de servicio y alta fiabilidad para llevar a cabo sus operaciones satisfactoriamente.

Además, la carga aérea tiene un papel fundamental como facilitador del comercio exterior y la prosperidad del país. Para ganar en agilidad requiere que los procesos entre sus agentes sean fluidos y rápidos, así como disponer de previsiones de actividad a corto plazo para dimensionar los equipos de trabajo, la aplicación de tecnología va a mejorar ambos puntos.

Ante esta realidad, AIS construye para cada aeropuerto un modelo predictivo de inteligencia artificial a partir de los datos históricos de carga aérea. En su desarrollo, utiliza técnicas de machine learning (aprendizaje automático) que permiten predecir el comportamiento de la demanda de carga área mensualmente por tipo de producto y por origen-destino. Este modelo incorpora variables macroeconómicas para calcular el impacto de indicadores como el PIB o la balanza comercial sobre la actividad y se integrará en una herramienta de planificación de la demanda que permita anticiparse en las decisiones.

Lluïsa Parés, directora de I+D de AIS, destaca el potencial de una herramienta de estas características. «En una primera fase, el objetivo es predecir la demanda para optimizar recursos. Por ejemplo, en función del número de operaciones, mercancías y destinos, el modelo hará una predicción de la demanda del mes siguiente, lo que permitirá anticiparse en decisiones tales como cuántos aviones de cada tipo serán necesarios, cuánto combustible o cuánto personal deberá haber en cada aeropuerto, incluso en cada turno». El segundo paso, añade Parés será «introducir el factor de la sostenibilidad medioambiental, pudiendo optimizar el transporte de modo que haya la menor cantidad posible de emisiones de CO2″.

PORTEL y GPA, empresas participantes en el proyecto Muelle Digital, además de AIS, del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi y del Clúster Digital de Cataluña, se responsabilizan de otra parte clave de esta solución: la digitalización de los procesos documentales y operativos entre los agentes que participan en la exportación aérea y el desarrollo del cuadro de mando donde se integra el modelo de IA y que incluye los indicadores relativos a la demanda de carga aérea (tipología de productos y orígenes/destinos), oferta de vuelos y otra información de producción.

Muelle Digital pretende contribuir de forma definitiva no solo a la competitividad de las empresas que forman parte del consorcio, sino también a todo el sector, ya que una solución de este tipo es trasladable a todos los aeropuertos de la red de Aena y a los agentes de otras regiones españolas, pero también puede adaptarse para que sea una solución exportable a otros países.

Tags: AIS GroupCarga aéreaDigitalizaciónInteligencia artificialMuelle Digital
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Familia A220 de Airbus
Industria

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

Airbus se centrará este año en la producción de aviones comerciales y la automatización, digitalización y descarbonización de sus procesos,...

Boeing
Industria

Boeing y Shield AI colaborarán en programas de inteligencia artificial y autonomía para la defensa

10/03/2023

Boeing y la empresa de tecnología de defensa Shield AI han firmado un memorando de entendimiento para explorar la colaboración...

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo

20/01/2023
La inteligencia artificial avanza en el control del tráfico aéreo

La inteligencia artificial avanza en el control del tráfico aéreo

29/11/2022
Boeing 737 800 convertido en carguero

Boeing prevé que el tráfico de carga aérea se duplicará en los próximos 20 años

21/11/2022
ANA lanza el nuevo acelerador Insight de Boeing

ANA lanza el nuevo acelerador Insight de Boeing

21/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies