PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea

09/06/2023
en Transporte
La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea

Como parte de la amplia cartera de trabajo de la Nasa sobre movilidad aérea avanzada, investigadores de la agencia visitaron la sede del socio industrial Reliable Robotics en Mountain View, California, para observar las pruebas de vuelo.

Cuando los taxis aéreos autónomos y los vehículos de entrega de carga vuelan sobre los vecindarios, las operaciones seguras dependerán de su capacidad para detectar y evitar otras aeronaves y obstáculos.

El equipo de la Nasa recopiló datos de múltiples fuentes para su análisis, incluidos los datos del radar de vigilancia principal de la Administración Federal de Aviación (FAA). Estos datos pueden usarse en sistemas de detección y evitación que respaldarían futuros vuelos autónomos en el sistema avanzado de movilidad aérea.

La prueba involucró a Reliable Robotics volando sus aviones Cessna 172 Skyhawk y 208 Caravan desde el aeropuerto de San Martín en San Martín, California, en rutas de vuelo preseleccionadas entre Marina y Stockton, California. El equipo de la Nasa trabajó con los ingenieros de radar de la FAA, el Centro de Investigación de Radar Avanzado de la Universidad de Oklahoma, Reliable Robotics, el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en Edwards, California y el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley, California, para recopilar todos los datos de las pruebas de vuelo. Los datos de al menos ocho fuentes, incluidas aeronaves, radares y clima, se integraron para el análisis como base para futuras investigaciones.

Según las reglas operativas actuales de la FAA, todos los pilotos deben ver físicamente y evitar otras aeronaves desde el interior de la cabina. Las aeronaves autónomas o autónomas sin pilotos humanos necesitarán capacidades de sensores a bordo, como radar, luz, acústica o una combinación de estos tipos de sensores para garantizar la seguridad del vuelo. Los datos y el análisis de esta prueba ayudarán a los investigadores a comprender si el radar principal se puede usar para sistemas de detección y evitación para satisfacer la intención de seguridad de la regla.

“Apreciamos la estrecha colaboración con la FAA y Reliable Robotics para recopilar datos significativos de los vuelos para mejorar nuestra comprensión colectiva del uso del radar para detectar y evitar”, dijo Brad Snelling, ingeniero jefe de actividades de socios de la Campaña Nacional de Movilidad Aérea Avanzada de la Nasa. “Estos vuelos emblemáticos ayudarán a toda la industria de la movilidad aérea avanzada a comprender mejor cómo el uso futuro de los datos de radar de vigilancia primaria podría mejorar la seguridad de la aviación”.

No se ha establecido ni finalizado una certificación clara o reglas operativas para los sistemas de detección y evitación para la movilidad aérea avanzada, pero si se refina y valida, tanto la industria como los reguladores podrían confiar y depender de dicho modelo para mantener operaciones de vuelo seguras.

“Creemos que los datos de radar de vigilancia primaria de alta calidad pueden salvar vidas hoy”, dijo Robert Rose, cofundador y director ejecutivo de Reliable Robotics. “Nos sentimos honrados de asociarnos con la Nasa en una campaña enfocada en hacer que el espacio aéreo sea más seguro para todos”.

La NasaA busca combinar esta investigación con otros datos y completar el modelo y el informe para compartir con la FAA. La investigación de la Nasa debería estar disponible para el público en el otoño de 2023.

El análisis completará un segmento de la investigación de Movilidad Aérea Avanzada del equipo de la Campaña Nacional de la Nasa que se centró en abordar varios problemas que deben resolverse para que la industria opere de manera segura y efectiva. Estos esfuerzos incluyeron ejercicios de mesa virtuales para planificar un espacio aéreo automatizado, probar comunicaciones en tiempo real con vuelos de vehículos sustitutos en Texas y desarrollar posibles rutas de vuelo en el simulador.

Tags: Carga aéreaDatosentrega autónomaNasaRadar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mars Ascent Vehicle (MAV)
Espacio

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023

El equipo del Mars Ascent Vehicle (MAV) completó las pruebas en una instalación de la Nasa que ha sido una...

Misión Psyche
Espacio

Nasa y SpaceX retrasan el lanzamiento de la misión Psyche para realizar verificaciones cruciales

29/09/2023

La Nasa y SpaceX tienen ahora programado el lanzamiento de la misión Psyche para el 12 de octubre desde el...

nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

28/09/2023
La Soyuz MS-23 con tres astronautas a bordo regresó de la ISS 

La Soyuz MS-23 con tres astronautas a bordo regresó de la ISS 

28/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies