PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Investigadores españoles crean la Red SIGUE-Mars

12/02/2020
en Espacio
Red SIGUE Mars

Los grupos de investigación españoles que estudian Marte acaban de constituir la Red SIGUE-Mars con objeto de coordinar sus actividades. Está subvencionada por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del proyecto de “Redes de Excelencia” del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia.

La Red SIGUE-Mars está formada por investigadores del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), las universidades del País Vasco (UPV/EHU), Valladolid (UVA), Málaga (UMA-LASERLAB) y Complutense (UCM), el Instituto de Geociencias (IGEO, CSIC-UCM) y el Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC).

Todos estos científicos están investigando los procesos (bio)geoquímicos de Marte y otros cuerpos celestes similares a la Tierra, como la Luna, satélites rocosos y asteroides, y colaboran con la ESA y la Nasa en las misiones a Marte de estas instituciones, como Exomars 2020 y Mars2020. Sus trabajos consisten en desarrollar nueva instrumentación científica como el Raman Laser Spectrometer (RLS), basado en espectroscopia Raman, que irá en el rover de Exomars 2020, y de cuyo diseño y desarrollo es responsable el INTA; o una novedosa placa de calibración para el instrumento SuperCam de la misión Mars2020.

La coordinación de sus trabajos permitirá mejorar su eficacia, explotando, por ejemplo, la gran cantidad de información espectral que contienen los repositorios de la ESA y la Nasa.

La Red SIGUE-Mars ha mantenido su primera reunión los pasados 21 y 22 de enero en la Universidad del País Vasco, bajo el lema Science and Instrumentation for the study of (bio)geochemical processes in Mars. En dicha reunión se plantearon los siguientes objetivos: impulsar el avance del estudio (bio)geoquímico de Marte, para clarificar los procesos de alteración, y detectar biomoléculas o biominerales (biosignatures), incluidas las moléculas orgánicas; preparar equipos humanos españoles capaces de analizar la información que llegue desde las misiones Exomars2020 y Mars2020; contribuir a situar a la ciencia española en el contexto internacional de los estudios relacionados con Marte; y estar atentos a las necesidades de instrumentación óptica futura para exploración de Marte.

Tags: INTAMarteMinisterio de Ciencia e InnovaciónRed SIGUE-Mars
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mars Ascent Vehicle (MAV)
Espacio

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023

El equipo del Mars Ascent Vehicle (MAV) completó las pruebas en una instalación de la Nasa que ha sido una...

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

Investigadores del INTA y la UPM diseñan “micro drones bioinspirados” para una mayor adaptabilidad

Investigadores del INTA y la UPM diseñan “micro drones bioinspirados” para una mayor adaptabilidad

19/09/2023
Colonias en Marte

Mars Society lanza el Mars Technology Institute

08/09/2023
La Nasa concluye el experimento MOXIE de utilización de oxígeno en Marte

La Nasa concluye el experimento MOXIE de utilización de oxígeno en Marte

07/09/2023
dsoc-on-psyche-inset

La Nasa prueba tecnologías de banda ancha para transmitir datos desde Marte

08/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies