PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Investigaciones del CAB español y la Nasa en Río Tinto para preparar la campaña de Marte

31/01/2020
en Espacio
Río Tinto

El Centro español de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), en colaboración con la Nasa, llevó a cabo en 2017 en la zona del nacimiento del Río Tinto, en Huelva, la última campaña enmarcada dentro del proyecto LMAP, de la que aún hoy se siguen analizando los datos y sacando nuevas conclusiones que ahora aparecen en un artículo publicado recientemente en la revista Astrobiology.

En dicho artículo, en el que han colaborado varios investigadores del CAB, se describe en qué consistió esta campaña y se recogen los resultados de los datos analizados, según informa el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

El CAP español y la Nasa estudian desde 2014 el entorno del Río Tinto en el marco del Proyecto de detección de vida en un análogo marciano (LMAP). La finalidad de estas investigaciones es testar la instrumentación diseñada para recoger muestras de Marte en futuras misiones espaciales, como es el caso del instrumento detector de signos de vida (SOLID), diseñado en el CAB.

LMAP-2017 consistió en una campaña en la que, por medio de un equipo autónomo de taladro, instalado a bordo de una plataforma de la Nasa (basada en las plataformas de aterrizaje de las misiones InSight y Phoenix), se realizó un taladro de un metro de profundidad en el suelo de Río Tinto. El sistema recogía muestras de suelo a intervalos de 20 centímetros de profundidad y las transfería a distintos equipos de análisis. Además, para comprobar la fidelidad del sistema robótico, los investigadores realizaron, en paralelo, una recogida manual de muestras y, posteriormente, sometieron a ambas a la misma batería de análisis.

Tal y como recoge el artículo, por un lado, se analizaron las muestras in situ con el instrumento SOLID, un detector portátil de biomarcadores basado en la compatibilidad inmunológica frente a anticuerpos y que se está desarrollando en el CAB.

Por otra parte, una vez en el laboratorio, las muestras recogidas se analizaron para lípidos y ADN, de tal forma que los tres tipos de biomarcadores (inmunológicos, lipídicos y genéticos) se interpretaron en contexto con la mineralogía y la geoquímica de la zona. “Los resultaron mostraron una presencia generalizada de comunidades microbianas asociadas en gran medida a variables abióticas, tales como la mineralogía”, señala Laura Sánchez-García, investigadora del CAB y autora principal del estudio.

“La heterogeneidad espacial que se observó pone de manifiesto la relevancia de considerar más de un punto de muestreo para lograr una buena cobertura y representatividad local de cara a futuras misiones astrobiológicas en Marte”, explica Sánchez-García. “Los resultados demuestran además que se puede adquirir y transferir muestra de suelo similar al marciano de hasta un metro de profundidad de forma robótica e inteligente, así como recuperar biomarcadores moleculares de distinta naturaleza”, añade.

El alto potencial de preservación de los lípidos y la elevada sensibilidad de los anticuerpos para detectar restos biológicos, convierte a ambos tipos de biomarcadores en componentes fundamentales para la misión IceBreaker, propuesta para buscar evidencias moleculares de vida en la subsuperficie helada de Marte.

Tags: CABINTAMarteRío Tinto
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Luna y Marte
Espacio

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022

A medida que la Nasa avanza con los planes para enviar astronautas a la Luna bajo las misiones Artemisa para...

El módulo de aterrizaje marciano InSight
Espacio

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa está perdiendo energía gradualmente y se prevé que finalice las operaciones...

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa detecta el mayor seísmo registrado en ese planeta 

12/05/2022
Julio Ayuso Miguel

El general Julio Ayuso Miguel, nuevo director general del INTA

11/05/2022
La Nasa invita a comentar los planes iniciales para el programa de retorno de muestras de Marte

La Nasa invita a comentar los planes iniciales para el programa de retorno de muestras de Marte

03/05/2022
Ingenuity descubre el equipo que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte

Ingenuity descubre el equipo que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies