PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ingenuity Mars vuelve a volar después de un aterrizaje no programado

09/08/2023
en Espacio
Ingenuity Mars

El Ingenuity Mars Helicopter de la Nasa completó con éxito su vuelo número 54 el pasado jueves, el primero desde que el helicóptero interrumpió su vuelo del 22 de julio. El salto de 25 segundos hacia arriba y hacia abajo proporcionó datos que podrían ayudar al equipo de Ingenuity a determinar por qué su vuelo 53 terminó antes de tiempo.

El vuelo 53 se planeó como un vuelo de exploración de 136 segundos dedicado a recopilar imágenes de la superficie del planeta para el equipo científico del rover Perseverance Mars. El complicado perfil de vuelo incluía volar hacia el norte 203 metros a una altitud de 5 metros y una velocidad de 2,5 metros por segundo, después de descender verticalmente a 2,5 metros, donde desplácese y obtenga imágenes de un afloramiento rocoso. Luego, Ingenuity subiría directamente hasta 10 metros para permitir que su sistema de desvío de peligros se inicie antes de descender verticalmente para aterrizar.

En cambio, el helicóptero ejecutó la primera mitad de su viaje autónomo, volando hacia el norte a una altitud de 16 pies (5 metros) por 466 pies (142 metros). Luego se activó un programa de contingencia de vuelo y el Ingenuity aterrizó automáticamente. El tiempo total de vuelo fue de 74 segundos.

«Desde el primer vuelo, hemos incluido un programa llamado ‘LAND_NOW’ que fue diseñado para poner el helicóptero en la superficie lo antes posible si se encontraba alguna de las pocas docenas de escenarios fuera de lo nominal«, dijo Teddy Tzanetos, líder del equipo. emérito por Ingenio en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el sur de California. “Durante el Vuelo 53, nos encontramos con uno de estos, y el helicóptero funcionó según lo planeado y ejecutó un aterrizaje inmediato”.

El equipo de Ingenuity confía en que el aterrizaje temprano se desencadenó cuando los cuadros de imagen de la cámara de navegación del helicóptero no se sincronizaron como se esperaba con los datos de la unidad de medición inercial del helicóptero. La unidad mide la aceleración y las tasas de rotación de Ingenuity, datos que permiten estimar dónde está el helicóptero, qué tan rápido se mueve y cómo se orienta en el espacio. Esta no fue la primera ocasión en que la cámara de navegación del helicóptero dejó caer marcos de imágenes durante un vuelo. El 22 de mayo de 2021, se eliminaron varios cuadros de imagen, lo que provocó un cabeceo y un balanceo excesivos cerca del final del Vuelo 6.

Después del vuelo 6, el equipo actualizó el software de vuelo para ayudar a mitigar el impacto de las imágenes caídas y la solución funcionó bien para los 46 vuelos posteriores. Sin embargo, en el Vuelo 53, la cantidad de imágenes de navegación arrojadas superó lo que permite el parche de software.

“Aunque esperábamos nunca desencadenar un LAND_NOW, este vuelo es un valioso caso de estudio que beneficiará a futuras aeronaves que operen en otros mundos”, dijo Tzanetos. “El equipo está trabajando para comprender mejor lo que ocurrió en el Vuelo 53 y, con el éxito del Vuelo 54, estamos seguros de que nuestro bebé está listo para seguir volando en Marte”.

Ingenuity comenzó su vida en Marte como una demostración de tecnología. Voló por primera vez el 19 de abril de 2021, flotando a 10 pies (3 metros) durante 30 segundos. Cuatro vuelos más en tantas semanas agregaron 499 segundos y vieron al helicóptero volar horizontalmente sobre la superficie por 1,171 pies (357 metros). Después de demostrar que era posible volar en Marte, Ingenuity entró en una fase de demostración de operaciones en mayo de 2021 para mostrar cómo la exploración aérea podría beneficiar la exploración futura de Marte y otros mundos.

El Ingenuity Mars Helicopter fue construido por JPL, que también gestiona el proyecto para la sede de la Nasa. Cuenta con el apoyo de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa. El Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley de California y el Centro de Investigación Langley de la Nasa en Hampton, Virginia, proporcionaron un importante análisis de rendimiento de vuelo y asistencia técnica durante el desarrollo de Ingenuity. AeroVironment Inc., Qualcomm y SolAero también brindaron asistencia en el diseño y los principales componentes del vehículo. Lockheed Space diseñó y fabricó el Mars Helicopter Delivery System.

Tags: Ingenuity MarsNasano programadoVolarVuelo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa selecciona cuatro proyectos de pequeñas misiones exploradoras
Espacio

Un Falcon 9 de SpaceX lanzará un par de satélites meteorológicos de la Nasa

02/10/2023

La Nasa ha seleccionado SpaceX y su cohete Falcon 9 para proporcionar el servicio de lanzamiento de la misión TRACERS...

nasa-logo
Espacio

La Nasa selecciona cuatro proyectos de pequeñas misiones exploradoras

02/10/2023

La Nasa ha seleccionado cuatro pequeñas misiones exploradoras para realizar estudios conceptuales. Estos estudios tienen como objetivo ampliar el conocimiento de...

Mars Ascent Vehicle (MAV)

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023
Misión Psyche

Nasa y SpaceX retrasan el lanzamiento de la misión Psyche para realizar verificaciones cruciales

29/09/2023
nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

28/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies