PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra moderniza los principales centros de control aéreos de España

15/06/2021
en Infraestructuras
Controladores aéreos de ENAIRE en la aproximación de Málaga

Indra ha modernizado los principales centros de control aéreos de España con el sistema automatizado de gestión del tráfico aéreo SACTA-iTEC 4.0, que permitirá gestionar más vuelos de forma más respetuosa con el medioambiente. Así, los cinco centros de control que gestionan todos los vuelos en ruta en España, los de Madrid, Barcelona, Canarias, Sevilla y Palma de Mallorca, y los que controlan la aproximación a los grandes aeropuertos de Málaga y Valencia operan ya con este Sistema.

Esta nueva versión incorpora funcionalidades avanzadas que permitirán a Enaire gestionar más vuelos, manteniendo los máximos niveles de seguridad y puntualidad e incorpora, por primera vez, algunas de las funcionalidades clave del sistema de gestión de tráfico aéreo iTEC, que Indra ha desplegado en algunos de los centros de control aéreos más importantes del continente.

Con esta operación, Indra “prepara a nuestro país para liderar la construcción del cielo digital europeo, que convertirá el espacio aéreo de los 27 países miembro en el más seguro, eficiente y respetuoso con el medioambiente del mundo”, señalan desde la compañía.

El sistema incorpora las tecnologías digitales de vanguardia para ofrecer una precisión sin precedentes en la gestión de los vuelos. La modernización de esta infraestructura permite volar de forma más rentable y evita emisiones innecesarias. Aporta de esta forma una solución tangible y real al problema medioambiental mientras se avanza en el desarrollo de nuevos combustibles limpios para la aviación.

La nueva versión del SACTA eleva el número de sectores en los que se puede dividir el control del cielo español, dotando a la red de control aéreo de flexibilidad para adaptarse a cualquier cambio brusco en la demanda sin congestionar el tráfico y los aeropuertos. Las pantallas de las posiciones de controlador presentan de forma mejorada los datos de posición, velocidad, rumbo y virajes de las aeronaves, facilitando una gestión más eficiente. Para reforzar la seguridad, el sistema alerta en caso de que la autorización para cambiar de nivel que da el controlador difiera de la seleccionada por el piloto, reforzando la seguridad.

También incorpora la nueva categorización (RECAT-EU) que mejora el cálculo y reduce la separación que las aeronaves deben mantener para evitar las turbulencias generadas por otros aviones, elevando la capacidad y eficiencia.

En la fase de aproximación al aeropuerto, el controlador visualiza la información de separación con más detalle aún. Además de tener en cuenta la distancia para evitar turbulencias, el sistema vigila la separación que deben respetar las aeronaves en función del tiempo de refresco de la información radar y del orden establecido por el gestor de llegadas a pista (AMAN). Con esto se gana capacidad y se evita tener que dejar a aeronaves en espera en el aire consumiendo combustible de forma innecesaria El sistema lanza además una alerta en caso de incumplimiento de algún parámetro.

Los controladores también podrán realizar cambios de configuración de pistas no programados, mediante la modificación de la ruta de aeronaves en aproximación, lo que aporta capacidad para responder a cualquier imprevisto y asegura la máxima fluidez del tráfico.

Tags: Control aéreoEnaireIndraiTECSACTA-iTEC 4.0
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Controlador aéreo de ENAIRE en una torre de control
Infraestructuras

El Gobierno y los controladores aéreos acuerdan un convenio colectivo para los próximos cinco años

08/06/2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha acordado, a través de Enaire, el tercer convenio colectivo con...

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE

Enaire invierte en aplicaciones avanzadas para mejorar la gestión del tráfico

02/06/2023
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Problemas técnicos en el control aéreo fronterizo de los aeropuertos británicos

29/05/2023
José Vicente de los Mozos, nuevo consejero delegado de Indra

José Vicente de los Mozos, nuevo consejero delegado de Indra

19/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies