PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra moderniza la gestión del tráfico aéreo de Marruecos

06/07/2023
en Infraestructuras
Avion en aeropuerto

Indra ha implantado un sistema de gestión del tráfico aéreo de nueva generación en Marruecos, que aumentará la capacidad de gestión de su tráfico aéreo y contribuirá a hacerlo más sostenible. ONDA (Organisation Nationale de la Sécurité Aérienne), el proveedor de servicios de navegación aérea marroquí, que ya había confiado anteriormente en la tecnología de Indra, seleccionó la solución de automatización del tráfico aéreo ManagAir, una de las más avanzadas del mundo, con el objetivo de posicionarse como un operador clave en el ámbito de la navegación aérea en la región.

Gracias al sistema ManagAir de Indra, ONDA podrá gestionar el tráfico aéreo de forma más fluida y eficiente e incrementará su capacidad, al introducir el concepto de free route, que permite optimizar las trayectorias, reduciendo significativamente las emisiones de CO2, uno de los compromisos de sostenibilidad del Reino de Marruecos.

La nueva solución también garantizará la coordinación de Marruecos con los demás estados miembros de la AEFMP, que forman Argelia, España, Francia, Marruecos y Portugal, dando mayor fluidez al espacio aéreo y garantizando la continuidad en la prestación de los servicios de navegación aérea en la zona.

«Nuestra empresa va a utilizar el sistema de control de tráfico aéreo más moderno del mundo. Con ManagAir, también estamos preparados para aplicar los objetivos del Cielo Único Europeo de la Comisión Europea en materia de competencia técnica de los proveedores de servicios de navegación aérea. Hemos dado el primer paso en el proceso de aumentar el potencial del nuevo sistema y la experiencia de sus usuarios”, destaca el director del área de Navegación Aérea de ONDA, Hicham Abdelaziz Moumni.

“El éxito de esta migración es el resultado de una estrecha y productiva colaboración con nuestro cliente ONDA.  Ahora, está equipado con la primera solución para el servicio de control de tráfico aéreo del mundo para ruta y aproximación, que aportará mejoras significativas en la gestión del tráfico aéreo: una mejor interfaz de usuario, un acceso sencillo, seguro y protegido, y un mayor nivel de automatización», apunta Federico Rueda, director en el negocio de ATM de Indra.

La migración al nuevo sistema, que se desarrolla en dos fases, se realiza en estrecha cooperación con Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, con el fin de poner en marcha las medidas pertinentes para una posible regulación de los flujos de tráfico en el espacio aéreo marroquí, y bajo la supervisión de la Autoridad de Aviación Civil marroquí, que garantizará que el proceso de transición se lleve a cabo de conformidad con las normas vigentes.

Solución puntera

ManagAir es una de las tecnologías más maduras, robustas, eficaces y flexibles que existen para gestionar un espacio aéreo. Incorpora las funcionalidades de gestión por trayectorias 4D, detección de conflictos y redes de seguridad más avanzadas y ha demostrado su capacidad para adaptarse a las necesidades de los proveedores de servicios de navegación aérea más exigentes. Cumple las normas y prácticas recomendadas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en materia de gestión del tráfico aéreo. Cumple los estrictos requisitos de seguridad, con gran fiabilidad de los equipos gracias al uso innovador de tecnología de vanguardia.

Indra ManagAir está en operación en dos de cada tres centros de control de Latinoamérica, controla todo el cielo superior de Centroamérica y gran parte del Caribe y es utilizada por países de Europa, Magreb y África. Es la solución que han escogido también los proveedores de servicios de navegación de la Península Arábiga, que están modernizando sus infraestructuras con los sistemas más futuristas. India -uno de los países en los que el tráfico ha crecido de forma más rápida en los últimos años-, Mongolia o Vietnam también lo están utilizando, así como dos de los mayores centros de control aéreo de China, los de Xiang y Chendgú, que gestionan un espacio aéreo que supera en extensión al de toda Europa Occidental.

Tags: IndraMarruecosTráfico aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Marc Murtra - Sede Park Air
Industria

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023

Indra ha consolidado su posición en sistemas de comunicaciones tierra-aire para los negocios de tráfico aéreo, aeroespacial y de defensa...

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos
Industria

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023

Aciturri Aeroengines ha formalizado la operación de adquisición de GOAM Industrie, firma del sector localizada en las inmediaciones de Casablanca...

Avión y aeropuerto

Se espera que el tráfico aéreo mundial se recupere en 2024 con 9.400 millones de pasajeros

28/09/2023
Dubái Tráfico Aéreo

Indra transforma Dubái Air Navigation Services con la implementación de SWIM

27/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
Avión y aeropuerto

El tráfico aéreo en Europa crece un 7% este verano

14/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies