PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

IATA exige pruebas de Covid-19 antes de embarcar para evitar cuarentenas

24/09/2020
en Transporte
IATA exige pruebas de Covid-19 antes de embarcar para evitar cuarentenas

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha pedido que se realicen pruebas de Covid-19 rápidas, precisas y asequibles para todos los pasajeros antes de la salida del vuelo como alternativa a las medidas de cuarentena con el objetivo de restablecer la conectividad aérea global.

Los viajes internacionales siguen un 92% por debajo de los niveles de 2019, seis meses después de que comenzase la pandemia. Algunos gobiernos han reabierto con cautela las fronteras, pero ha habido una aceptación limitada porque las medidas de cuarentena hacen que los viajes no sean prácticos o los cambios frecuentes en las medidas de Covid-19 hacen que la planificación sea imposible.

“La clave para restaurar la movilidad es la realización de pruebas de Covid-19 a todos los viajeros antes de la salida. Esto dará confianza a los gobiernos para abrir sus fronteras sin arriesgar ni realizar cambios constantes en las reglas impuestas a los viajes. Además, las pruebas devolverán a los pasajeros la confianza de volver a viajar, lo que permitirá que millones de personas vuelvan a trabajar”, asegura Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

El coste económico que supone la falta de conectividad global hace que invertir en una solución de tests sea una prioridad para los gobiernos. El sufrimiento humano y el dolor económico mundial de la crisis se prolongarán si la industria de la aviación, de la que dependen al menos 65,5 millones de puestos de trabajo, colapsa antes de que termine la pandemia.

Además, la cantidad de apoyo gubernamental necesario para evitar tal colapso está aumentando. Se espera que los ingresos perdidos superen los 400.000 millones de dólares y la industria se estableció para registrar una pérdida neta récord de más de 80.000 millones de dólares en 2020 en un escenario de recuperación más optimista que el que realmente se ha desarrollado.

“La seguridad es la máxima prioridad de la aviación. Somos la forma de transporte más segura porque trabajamos juntos como industria con los gobiernos para implementar estándares globales. Con el coste económico asociado con los cierres de fronteras aumentando diariamente y una segunda ola de infecciones que se está afianzando, la industria de la aviación debe recurrir a esta experiencia para unirse con los gobiernos y los proveedores de pruebas médicas para encontrar una solución rápida, precisa, asequible y fácil de operar y una solución de prueba escalable que permitirá al mundo reconectarse y recuperarse de manera segura”, dijo de Juniac.

Tags: Covid-19IATAPruebasTest
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales
Espacio

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

10/05/2022

NIRSpec (Near Infrared Spectrograph), un instrumento clave del telescopio espacial James Webb, ha superado con éxito todas sus pruebas funcionales,...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Transporte

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la 34 Conferencia de asistencia en tierra (IGHC) de la IATA tendrá lugar...

Nasa

La Nasa y Aerojet Rocketdyne completaron las pruebas del motor RS-25 para la misión Artemisa

01/04/2022
airbus helicopters

Capacidades autónomas de despegue y aterrizaje del VSR700 probadas en el mar

28/03/2022
MTG-I

El satélite meteorológico MTG-I pasa las pruebas en preparación para el despegue

24/03/2022
Viajeros Aeropuertos

La IATA espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024

03/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies