PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hubble encuentra Eärendel, la estrella más distante jamás vista

31/03/2022
en Espacio
Hubble_star

El Telescopio Espacial Hubble de la Nasa/ESA ha establecido un nuevo punto de referencia extraordinario: detectar la luz de una estrella que existió dentro de los primeros 1.000 millones de años después del nacimiento del Universo en el Big Bang (con un corrimiento al rojo de 6,2), la estrella individual más distante jamás, vista.Eärendel.

Esto establece un objetivo importante para el Telescopio Espacial James Webb de la Nasa/ESA/CSA en su primer año.

Este hallazgo es un gran salto atrás en el tiempo en comparación con el anterior poseedor del récord de una sola estrella; detectado por Hubble en 2018. Esa estrella existió cuando el universo tenía unos 4.000 millones de años, o el 30% de su edad actual, en un momento al que los astrónomos se refieren como «desplazamiento al rojo 1,5». Los científicos usan la palabra «desplazamiento hacia el rojo» porque a medida que el Universo se expande, la luz de los objetos distantes se estira o «desplaza» a longitudes de onda más largas y rojas a medida que viaja hacia nosotros.

Pero la estrella recién detectada está tan lejos que su luz ha tardado 12.900 millones de años en llegar a la Tierra, y se nos aparece como cuando el universo tenía solo el 7 por ciento de su edad actual, con un corrimiento al rojo de 6,2. Los objetos más pequeños vistos anteriormente a una distancia tan grande son cúmulos de estrellas, incrustados dentro de las primeras galaxias.

Gracias a la rara alineación con el cúmulo de galaxias de aumento, la estrella Eärendel aparece directamente o muy cerca de una onda en el tejido del espacio. Esta ondulación, que se conoce en óptica como «cáustica», proporciona un aumento y un brillo máximos. El efecto es análogo a la superficie ondulada de una piscina que crea patrones de luz brillante en el fondo de la piscina en un día soleado. Las ondas en la superficie actúan como lentes y enfocan la luz del sol al máximo brillo en el fondo de la piscina.

Esta cáustica hace que la estrella Eärendel sobresalga del resplandor general de su galaxia de origen. Su brillo se magnifica mil veces o más. En este punto, los astrónomos no pueden determinar si Eärendel es una estrella binaria, pero la mayoría de las estrellas masivas tienen al menos una estrella compañera más pequeña.

Los astrónomos esperan que Eärendel permanezca muy ampliada en los años venideros. Será observado por el  Telescopio Espacial James Webb de Nasa/ESA/CSA  más adelante en 2022. La alta sensibilidad de Webb a la luz infrarroja es necesaria para aprender más sobre Eärendel, porque su luz se estira (desplazada hacia el rojo) a longitudes de onda infrarrojas más largas por la expansión de la Universo.

Tags: EärendelestrellaHubbletelescopio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio James Webb revela estructuras inéditas en la atmósfera de Saturno. Fuente: NASA/ESA/CSA
Espacio

El telescopio James Webb revela estructuras inéditas en la atmósfera de Saturno

19/09/2025

Un estudio reciente utilizando datos del James Webb Space Telescope (JWST) ha identificado estructuras hasta ahora desconocidas en la atmósfera...

Accidente de un B787 de Air India
Compañías

Más de 200 muertos al estrellarse un avión de Air India con 242 personas a bordo

12/06/2025

Más de 200 personas han muerto cuando un avión de Air India con destino a Londres, que transportaba a 242...

El telescopio espacial Webb de la Nasa revela nuevos detalles y misterios sobre las auroras de Júpiter

El telescopio espacial Webb de la Nasa revela nuevos detalles y misterios sobre las auroras de Júpiter

13/05/2025
Euclid revela un mapa sin precedentes del cosmos profundo

Euclid revela un mapa sin precedentes del cosmos profundo

19/03/2025
La Nasa lanzará en marzo el telescopio EZIE para estudiar las huellas magnéticas de las auroras de la Tierra

La Nasa lanzará en marzo el telescopio EZIE para estudiar las huellas magnéticas de las auroras de la Tierra

26/02/2025
T-5 Brave Eagle

Se estrella un moderno avión de entrenamiento AT-5 Brave Eagle de la Fuerza Aérea de Taiwan

17/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies