PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat posibilita la conectividad satelital en el entorno de alta montaña

20/10/2022
en Espacio
El refugio de Artiga de Lin inauguró la conectividad satelital para mejorar la gestión de su entorno de alta montaña

Hispasat, Conselh Generau d’Aran y Arantec presentaron, durante el Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), el primer piloto en el marco del Área 5G Arán, el cual permite dotar de conexión al refugio de Artiga de Lin de Viella a través de la tecnología satelital. De este modo, se han valorado las múltiples funcionalidades que proporciona la cobertura de banda ancha que permite la conexión satelital.

El proyecto ha contado también con el apoyo de los impulsores de la estrategia Área 5G Arán: Generalidad de Cataluña, Fundació i2CAT, Instituto para el Desarrollo y Promoción del Alto Pirineo y Arán (IDAPA), Diputación de Lérida y Cámara de Comercio de Lérida.

Se trata del primer paso para el despliegue de conectividad satelital de banda ancha, que incidirá directamente en la prestación de servicios como el control de la ganadería en la zona, la monitorización del clima y de posibles aludes, la gestión de itinerarios turísticos o las actuaciones de los servicios de emergencias.

Durante la presentación, se puso a prueba la conexión mediante la simulación de una llamada de emergencia. Esta permitió establecer una comunicación, tanto por voz como por vídeo, con la sala de control de emergencias del cuerpo de Bomberos-Emergencias en Casau, que atiende a todos los municipios del Valle de Arán.

En este sentido, gracias a la conexión satelital que ofrece la antena de Hispasat, el gestor del refugio pudo comunicarse con Bomberos-Emergencias. Antes del despliegue satelital, el lugar no contaba con cobertura telefónica ni con conexión a internet. Gracias al despliegue de esta cobertura, el refugio contará con una instalación de las siguientes características:

– HotSpot Wifi dentro del albergue que facilitará la gestión del establecimiento y ofrecerá conexión a los usuarios.

– HotSpot Wifi en el área de influencia del refugio que permitirá establecer un punto seguro de emergencias y proporcionar conexión a los excursionistas para consultar el estado de las rutas.

– Interfono y webcam con conexión directa con el número de emergencias 112.

– Punto de acceso de red inalámbrica LoRa, tecnología que permite la conexión de sensores y otros dispositivos con un mantenimiento y gasto de energía mínimo, permitiendo así varias funcionalidades de soluciones IoT promovidas desde el Consejo, como por ejemplo la monitorización del ganado o de personas con dispositivos interactivos LoRa.

– Área 5G Arán, una palanca para reducir la brecha digital en territorios de montaña.

El piloto es el resultado del acuerdo firmado entre MWCapital, Hispasat, Conselh Generau d’Aran y Arantec, en colaboración con la Generalidad de Cataluña, durante el Mobile World Congress 2022. Esta alianza es un compromiso por el despliegue de tecnología satelital en zonas remotas de alta montaña y el desarrollo de proyectos piloto de conectividad inteligente, aplicables a las particularidades del territorio y a sus necesidades.

Además, el proyecto se enmarca dentro de la estrategia Áreas 5G, iniciativa impulsada por MWCapital, Generalidad de Cataluña y Fundación i2CAT, y más concretamente dentro del Área 5G Arán, donde se suman los partners locales Consejo General de Aran, IDAPA, Diputación de Lérida y Cámara de Comercio de Lérida. Esta estrategia pretende acelerar sectores estratégicos para el conjunto de Cataluña, como, por ejemplo, la movilidad sostenible, la gestión ganadera y del entorno rural, la protección del medio ambiente y/o la atracción del turismo de calidad y deportivo en entornos naturales.

Tags: Artiga de LinConectividad satelitalGestiónHispasatrefugio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA contrata a Filtronic para impulsar la conectividad satelital de alta velocidad
Espacio

La ESA contrata a Filtronic para impulsar la conectividad satelital de alta velocidad

15/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha contratado al especialista británico en electrónica Filtronic para desarrollar tecnología avanzada que permitirá que...

AmazonasNexus
Espacio

Comienza a operar el satélite de Hispasat Amazonas Nexus

17/07/2023

Hispasat inicia una nueva era en las comunicaciones por satélite con la entrada en funcionamiento este sábado del Amazonas Nexus....

Jordi Hereu, Antonio Abad, Cristina Garmendia, Juan Tomas Hernani - Foto Juanma Serrano.jpg

El sector espacial español se reúne para impulsar «La Industria Espacial Española ante los Nuevos Retos Mundiales»

13/07/2023
Enaire y DSNA se reúnen con Eurocontrol para comprobar los avances en gestión del espacio aéreo

Enaire y DSNA se reúnen con Eurocontrol para comprobar los avances en gestión del espacio aéreo

05/07/2023
XI Encuentro sobre Telecomunicaciones Espaciales

XI Encuentro sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP de Santander

04/07/2023
Hispasat presentó en Hita el programa UNICO Demanda Rural

Hispasat presentó en Hita el programa UNICO Demanda Rural

29/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies