PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fomento embarca una estación GNSS en el buque Hespérides con destino a la Antártida

14/11/2019
en Espacio
Fomento embarca una estación GNSS en el buque Hespérides con destino a la Antártida

El buque de investigación oceanográfica Hespérides partió hacia la Antártida desde Cartagena con diversas misiones, como instalar una estación permanente multipropósito GNSS (Sistema Global de Posicionamiento por Satélite) como parte de la red ERGNSS (Red Geodésica Nacional de Estaciones de Referencia GNSS), con el fin de formar parte de la red mundial IGS (International GNSS Service).

Por acuerdo con el Comité Polar Español (autoridad nacional con competencias sobre la Antártida y sobre el Ártico), la estación forma parte de los proyectos a desarrollar durante la campaña antártica española entre 2019-2020 en la Base Antártica Española Juan Carlos I.

La estación permitirá mejorar el sistema geodésico de referencia global y será una más de las 110 estaciones GNSS de la ERGNSS imprescindible como soporte a la navegación y posicionamiento terrestre. Con esta nueva estación se podrá contar con datos continuos en un entorno de nieve permanente cercano al mar, que en España solo se da esporádicamente.

También se pretende, entre otros objetivos, el empleo de técnicas como la reflectometría GNSS para medir tanto la variación de la capa de nieve como la del nivel del mar, aspecto crítico en la monitorización del cambio climático. Esta técnica se está empleando en diferentes estaciones en la península ibérica pero no es posible generalizarla por la poca casuística de las condiciones climáticas extremas.

Además, el sistema de geoposicionamiento europeo Galileo, en la que Fomento participa activamente, está pensado para ofrecer posicionamiento fiable en latitudes cercanas a lo 80º, no disponiendo aún en nuestra red GNSS de una estación con una latitud similar a la que se pretende instalar.

Finalmente, la estación también posibilitará la investigación aplicada en condiciones que en España solo se dan esporádicamente y en escasas y muy concretas ubicaciones.

Tags: ERGNSSFomentoGNSS
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicóptero AWSolo en Grottaglie
Transporte

Leonardo presenta Urano, el proyecto para integrar drones en el sistema italiano de control de tráfico aéreo

09/05/2022

Leonardo presenta Urano, un proyecto financiado por la Agencia Espacial Italiana cuyo objetivo es promover la inclusión de aeronaves pilotadas...

Los servicios de EUSPA
Espacio

Los servicios de EUSPA generaron más de 200.000 millones de euros en 2021

26/01/2022

En 2021, el mercado del segmento de usuario de GNSS y EO generó unos ingresos superiores a 200.000 millones de...

El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre

Fomento del Trabajo pide un acuerdo institucional para la ampliación de El Prat

14/05/2021
Colisión satelital

El satélite Galileo realizó una maniobra para evitar colisiones

22/03/2021
Galileo

Pruebas de fiabilidad de la validación de mensajes de navegación del servicio abierto de Galileo

16/03/2021
Dron

El proyecto SUGUS lanza una encuesta para las comunidades U-Space y GNSS

28/04/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies