PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Leonardo presenta Urano, el proyecto para integrar drones en el sistema italiano de control de tráfico aéreo

09/05/2022
en Transporte
Helicóptero AWSolo en Grottaglie

Leonardo presenta Urano, un proyecto financiado por la Agencia Espacial Italiana cuyo objetivo es promover la inclusión de aeronaves pilotadas a distancia en el sistema italiano de control de tráfico aéreo, mediante el uso de sistemas GNSS, como GPS, EGNOS y Galileo.

El proyecto pretende garantizar estándares de seguridad adecuados y la máxima precisión en cada etapa del vuelo de los RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) y UAS (Unmanned Aircraft Systems) con un peso superior a 150 kilogramos en el despegue y con un uso en operaciones civiles.

El proyecto cuenta con la asistencia técnica de ENAV, implementado por Telespazio en asociación con Leonardo. Telespazio y Leonardo, con el apoyo de los socios Planetek y Distretto Tecnologico Aerospaziale (DTA), realizaron la investigación a través del diseño, desarrollo, verificación y validación de un sistema prototipo para experimentar y demostrar los beneficios del uso de sistemas de navegación por satélite para misiones integradas de drones en el sistema de control de tráfico aéreo. ENAV participó en el proyecto brindando el soporte, seguimiento y revisión técnica necesaria de las operaciones.

Las pruebas de vuelo se realizaron con el helicóptero SW-4 Solo, dirigido por control remoto, de Leonardo. La nave dirigida a distancia permitió el desarrollo y la personalización de instrumentos como Virtual Cockpit, una interfaz que se puede utilizar para controlar el rendimiento del GNSS durante las operaciones con drones; la herramienta de monitorización GNSS, utilizada para monitorizar el desempeño de los sistemas de navegación en áreas geográficas de interés; e integración de señales del dron y parámetros GNSS directamente en la plataforma utilizada para operaciones de control de tráfico aéreo. Los vuelos de prueba y las soluciones identificadas se desarrollaron y probaron en el aeropuerto de Grottaglie-Taranto.

Como parte del proyecto, se desarrolló un prototipo de prueba basado en un sistema GNSS en una configuración de doble constelación capaz de aprovechar las características del sistema GPS/EGNOS y la mejora en el rendimiento de Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite. Los resultados obtenidos revelan que GPS/EGNOS y Galileo son de vital importancia para garantizar unos niveles de seguridad adecuados a los servicios que se pueden desarrollar con la nave.

Marco Brancati, responsable de Innovación y Gobernanza Tecnológica de Telespazio, comentó que “los resultados de las pruebas revelan el valor del rendimiento del prototipo, tanto en la configuración con GPS/EGNOS como con Galileo. Los resultados revelan claramente cómo el uso de las constelaciones, en la configuración multiconstelación, mejorar el rendimiento y el nivel de integridad de los datos de posicionamiento, asegurando un nivel de seguridad suficiente en línea con los requisitos de la misión y de las operaciones”.

«La experiencia de Leonardo en el control del tráfico aéreo y la capacidad para diseñar y desarrollar sistemas pilotados a distancia permiten a la empresa contribuir con tecnología e innovación muy avanzadas al proyecto Urano«, señala Laurent Sissmann, vicepresidente senior de sistemas no tripulados de Leonardo. “Con nuestros sistemas, que están evolucionando gracias a la introducción de nuevas tecnologías habilitadoras como la Inteligencia Artificial y Big Data, podemos encontrar nuevas soluciones que respondan al desafío de integrar drones en el espacio aéreo civil”.

En palabras de Roberto Formaro, Program Director de la Agencia Espacial Italiana, “el proyecto Urano se financia en el marco del Programa Nacional de Navegación por Satélite para Aviación Civil, definido por la Agencia Espacial Italiana (ASI) y la Autoridad Nacional de Autorización de Vuelo ( ENAV), cuyo objetivo es promover los desarrollos tecnológicos y aplicativos derivados de la implantación de la navegación por satélite dentro de los sistemas de Gestión del Tráfico Aéreo, con beneficios en términos de aumento de la capacidad de tráfico, mayor seguridad y precisión de la navegación. Las actividades realizadas ya han brindado la posibilidad de recopilar datos, experiencias operativas y recomendaciones para abordar las próximas actividades de certificación y normalización para la integración de aeronaves pilotadas a distancia con sistemas de control y gestión del tráfico aéreo, también en espacio aéreo controlado y no segregado. Esta iniciativa forma parte de una colaboración más amplia entre ASI y ENAV, que incluye otros proyectos que siempre verán a EGNOS y Galileo como habilitadores de servicios certificables, con un enfoque en la seguridad y integridad de los datos de navegación, en beneficio del uso de drones de diferentes clases y para diferentes usos operativos”.

Tags: DronesEGNOSGalileoGNSSGPSLeonardoRPASTráfico aéreoUASUrano
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Stand de UMILES en Expodrónica
Industria

UMILES trae a Expodrónica sus soluciones disruptivas de movilidad aérea

24/05/2022

UMILES Group, la mayor compañía española de sistemas aéreos no tripulados (UAS), estará presente un año más en la Feria...

Pasajeros en Barajas
Transporte

El tráfico aéreo español se recupera en abril

19/05/2022

España recibió en abril casi siete millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone recuperar el 85,6% de...

European Flyers lanza el curso online de piloto de drones

European Flyers lanza el curso online de piloto de drones más completo del país

12/05/2022
Los controladores aéreos de ENAIRE gestionan los vuelos en Barcelona

Enaire recuperó el 92,3% de los vuelos en abril respecto a los niveles récord de 2019

11/05/2022
La Xunta de Galicia aprueba el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025

La Xunta organiza una jornada técnica para la contratación de drones 

11/05/2022
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, durante el lanzamiento de SESAR 3 Joint Undertaking

Mataix aboga por la digitalización y la sostenibilidad del tráfico aéreo en el lanzamiento de SESAR 3

06/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies