Bajo la dirección de la Agencia Europea GNSS (GSA), durante el primer fin de semana de marzo se realizó una maniobra para evitar colisiones para el satélite GSAT0219. Esta maniobra se llevó a cabo después de una alerta de riesgo de colisión recibida de EU Space Surveillance and Tracking (EUSST).
El pasado 25 de febrero, el Operador de Servicio Galileo (GSOp) recibió del EUSST una alerta de riesgo de colisión entre GSAT0219 y una etapa superior inerte del Ariane 4 lanzada en 1989. Tras esta advertencia, GSOp comenzó a monitorear de cerca el riesgo, en estrecha cooperación con EUSST que estaba refinando sus predicciones.
De acuerdo con los procedimientos operativos, GSOp informó a la GSA de la situación. En un esfuerzo conjunto con la Comisión Europea, la GSA gestionó las actividades de seguimiento. La cooperación eficaz entre la EUSST y la GSA/GSOp fue fundamental para el éxito de la misión y da testimonio de la necesidad de una cooperación eficaz entre las diferentes organizaciones del sector espacial.
Tras el perfeccionamiento de la órbita del Ariane 4, el riesgo de colisión seguía siendo inaceptablemente alto, por lo que, tras evaluar diferentes estrategias y riesgos asociados en la prestación del servicio, la GSA autorizó la ejecución de una maniobra de evitación. El satélite se puso fuera de servicio el 5 de marzo.