PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite Galileo realizó una maniobra para evitar colisiones

22/03/2021
en Espacio
Colisión satelital

Bajo la dirección de la Agencia Europea GNSS (GSA), durante el primer fin de semana de marzo se realizó una maniobra para evitar colisiones para el satélite GSAT0219. Esta maniobra se llevó a cabo después de una alerta de riesgo de colisión recibida de EU Space Surveillance and Tracking (EUSST).

El pasado 25 de febrero, el Operador de Servicio Galileo (GSOp) recibió del EUSST una alerta de riesgo de colisión entre GSAT0219 y una etapa superior inerte del Ariane 4 lanzada en 1989. Tras esta advertencia, GSOp comenzó a monitorear de cerca el riesgo, en estrecha cooperación con EUSST que estaba refinando sus predicciones.

De acuerdo con los procedimientos operativos, GSOp informó a la GSA de la situación. En un esfuerzo conjunto con la Comisión Europea, la GSA gestionó las actividades de seguimiento. La cooperación eficaz entre la EUSST y la GSA/GSOp fue fundamental para el éxito de la misión y da testimonio de la necesidad de una cooperación eficaz entre las diferentes organizaciones del sector espacial.

Tras el perfeccionamiento de la órbita del Ariane 4, el riesgo de colisión seguía siendo inaceptablemente alto, por lo que, tras evaluar diferentes estrategias y riesgos asociados en la prestación del servicio, la GSA autorizó la ejecución de una maniobra de evitación. El satélite se puso fuera de servicio el 5 de marzo.

Tags: GalileoGNSSGSA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo
Espacio

El HAS de Galileo ya está operativo

25/01/2023

El servicio de alta precisión (HAS) que incorpora el sistema de posicionamiento de la Unión Europea, Galileo, ya está disponible...

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal
Espacio

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

20/01/2023

Telespazio y DLR-GfR han firmado un acuerdo para renovar su asociación para la gestión de operaciones en el programa Galileo...

La ESA planea satélites de navegación a órbita baja

La ESA planea satélites de navegación a órbita baja

28/10/2022
GMV, premio “Smart & Safe” de CLEPA por su solución de posicionamiento basado en GNSS

GMV, premio “Smart & Safe” de CLEPA por su solución de posicionamiento basado en GNSS

21/10/2022
Satélites Galileo

Los dos últimos satélites Galileo se unen a la constelación operativa

02/09/2022
Thales Alenia Space avanza en la navegación por satélite

Thales Alenia Space avanza en la navegación por satélite

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies