PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los servicios de EUSPA generaron más de 200.000 millones de euros en 2021

26/01/2022
en Espacio
Los servicios de EUSPA

En 2021, el mercado del segmento de usuario de GNSS y EO generó unos ingresos superiores a 200.000 millones de euros y está previsto que alcance casi medio billón de euros en la próxima década, según el Informe de Mercado de EO y GNSS de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) elaborado por los expertos de dicha Agencia.

La EUSPA ofrece servicios europeos de navegación por satélite seguros y protegidos, promueve la comercialización de datos y servicios de Galileo, EGNOS y Copernicus y coordina el próximo programa de comunicación gubernamental por satélite de la UE, GOVSATCOM. El Programa Espacial de la UE es un factor clave para el crecimiento empresarial que estimula la economía y eleva el listón de la innovación.

El citado informe es la guía definitiva para quien desee adoptar las tecnologías de la UE relativas a la navegación por satélite y la observación de la Tierra en su plan de negocio y desarrollar nuevas aplicaciones espaciales para el segmento de usuario.

La sociedad depende más que nunca de soluciones innovadoras para hacer frente al paradigma de los macrodatos, responder a las catástrofes naturales y causadas por el hombre y mitigarlas, frenar la propagación de enfermedades y fortalecer una cadena de suministro global que sustenta nuestra vida diaria.

Los datos de observación de la Tierra (EO) y del sistema global de navegación por satélite (GNSS) son cada vez más importantes para estas soluciones innovadoras a través de decenas de aplicaciones que están surgiendo o que ya están siendo utilizadas por los ciudadanos, las empresas, los gobiernos, la industria, las organizaciones internacionales, las ONG y los investigadores de todo el mundo.

El informe de la EUSPA proporciona información analítica sobre los dinámicos mercados de GNSS y EO, junto con análisis en profundidad de las últimas tendencias y avances mundiales a través de ejemplos ilustrados y casos de uso. A través de modelos econométricos avanzados, también ofrece previsiones de la evolución del mercado de envíos de receptores GNSS e información sobre los ingresos procedentes de la EO que abarcan hasta 2031.

El informe, que hace especial hincapié en Galileo/EGNOS y Copernicus, destaca el papel esencial de los datos espaciales en 17 segmentos de mercado, a saber, la agricultura, la aviación y los drones, la biodiversidad, los ecosistemas y el capital natural, los servicios climáticos, las soluciones de consumo, el turismo y la salud, la gestión de emergencias y la ayuda humanitaria, la energía y las materias primas, la vigilancia ambiental, la pesca y la acuicultura, la silvicultura, las infraestructuras, los seguros y las finanzas, las vías navegables marítimas e interiores, el ferrocarril, la carretera y la automoción, el desarrollo urbano y el patrimonio cultural, y el espacio.

Algunos aspectos destacados del informe son:

– Los envíos anuales mundiales de receptores GNSS alcanzarán los 2 500 millones de unidades en 2031, dominados por las aplicaciones incluidas en el segmento de las soluciones de consumo, el turismo y la salud que contribuyen aproximadamente al 92 % de los envíos anuales mundiales.

– Por lo que se refiere a la observación de la Tierra, aparte de los mercados más grandes como la agricultura, el desarrollo urbano y el patrimonio cultural o la energía y las materias primas, se prevé que el segmento de seguros y finanzas registre el crecimiento más rápido en la próxima década (21 % de la TCAC) tanto para los datos de observación de la Tierra como para los ingresos por servicios de valor añadido.

– Desde el punto de vista de la oferta, la industria europea posee más del 41% del mercado mundial de observación de la Tierra en el segmento de usuario y el 25% del mercado mundial de GNSS en el segmento de usuario.

“El emblemático Programa Espacial de la UE, impulsado por Galileo y EGNOS por un lado y Copernicus por otro, se ha convertido en un importante elemento de apoyo del mercado de aplicaciones espaciales en el segmento de usuario. Como agencia orientada al usuario, proporcionamos esta información interna sobre la evolución de los mercados a nuestros usuarios, ya sean innovadores, emprendedores, inversores, investigadores académicos, fabricantes de chips o personas que recurren al espacio para aportar valor a sus actividades. Se muestran el valor añadido y los principales diferenciadores del GNSS y la EO europeos, tanto por separado como en sinergia. Sé que el informe será de gran utilidad e inspiración para quienes están contribuyendo al crecimiento económico de la UE”, concluye el director ejecutivo de la EUSPA, Rodrigo da Costa.

Tags: EOEUSPAGNSS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space
Espacio

La EUSPA gestionará el servicio de operaciones de atención al público en materia de vigilancia y seguimiento espacial

03/07/2023

La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) gestionará el servicio de operaciones de atención al público...

EUSPA prorroga el mandato de su presidente y vicepresidente
Profesionales

EUSPA prorroga el mandato de su presidente y vicepresidente

31/03/2023

Este jueves, durante el IX Consejo de Administración de EUSPA, los representantes de los Estados miembros en votación unánime prorrogaron...

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2

27/01/2023
GMV, premio “Smart & Safe” de CLEPA por su solución de posicionamiento basado en GNSS

GMV, premio “Smart & Safe” de CLEPA por su solución de posicionamiento basado en GNSS

21/10/2022
EUSPA elige a ESSP como proveedor de servicios de EGNOS

EUSPA elige a ESSP como proveedor de servicios de EGNOS

15/09/2022
Thales Alenia Space avanza en la navegación por satélite

Thales Alenia Space avanza en la navegación por satélite

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies