PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

“Esta es la peor crisis en la historia de la aviación”, según la IATA

03/04/2020
en Transporte
Alexandre Juniac

“Sin duda, ésta es la peor crisis en la historia de la aviación «, ha dicho el CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, al presentar las estadísticas del tráfico aéreo mundial correspondientes al mes de febrero, cuando aún no se habían cerrado prácticamente las fronteras de todo el mundo ni se había recibido sustancialmente la actividad aérea.

La demanda de pasajeros cayó en el pasado mes de febrero un 14,1%, según las estadísticas de IATA. Esta es la mayor caída en el tráfico desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, asegura la asociación.

Estos datos del pasado mes de febrero reflejan el colapso del tráfico doméstico en China y la fuerte caída de la demanda se extendió hacia y desde la región de Asia y el Pacífico debido a la propagación del Covid-19 y restricciones de viaje impuestas por los gobiernos.

La capacidad en febrero, medido en asientos-kilómetros disponibles (ASK) disminuyó en un 8,7% mientras que las aerolíneas estaban luchando por reducir su capacidad de adaptarse al colapso de la demanda.

«Las aerolíneas recibieron un duro golpe en febrero, en forma de Covid-19. Las fronteras se han cerrado en un esfuerzo por detener la propagación del virus. Y el impacto en la aviación es tal que las aerolíneas pueden hacer poco, excepto reducir costes y tomar medidas de emergencia para sobrevivir a estas circunstancias extraordinarias”, ha dicho De Juniac.

“La caída del 14,1% en la demanda mundial es grave, pero para operadores de Asia Pacífico, es una caída del 41%. Y las cosas solo han empeorado. Sin duda, esta es la peor crisis en la historia de la aviación», ha dicho el responsable de la IATA.

Tags: Alexandre de JuniacCovid-19CrisisIATA
Comparte115TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Transporte

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la 34 Conferencia de asistencia en tierra (IGHC) de la IATA tendrá lugar...

Viajeros Aeropuertos
Transporte

La IATA espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024

03/03/2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024,...

ExoMars

La crisis Roscosmos-ESA hace “muy poco probable” el lanzamiento este año de la misión ExoMars

01/03/2022
Bruselas modifica las reglas de reducción de slots para las aerolíneas

La IATA celebra que España no incremente las tasas aeroportuarias por el Covid

17/02/2022
Aena licita las plantas fotovoltaicas de Barajas y El Prat por más de 110 millones de euros

Aena recurre el rechazo de la DGAC a su reclamación millonaria por las pérdidas por el Covid-19

27/01/2022
La firma española ALBEN proyectará el aeropuerto del Pacífico en El Salvador

La IATA, satisfecha por el retraso del despliegue de 5G cerca de aeropuertos de EEUU

21/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies