PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, quinto contribuyente de la ESA

17/01/2020
en Espacio
Presupuesto ESA

España, con 249,5 millones de euros, lo que supone un 5,1%, es el quinto contribuyente del presupuesto para el presente año de las actividades y programas de la Agencia Espacial Europea (ESA), que suma un total de 4.870 millones de dólares, según informa dicha agencia.

El primer contribuyente es Francia, con 1.311,7 millones de euros (26,9%), seguida de Alemania, con 981,7 dólares (20,1%); Italia, con 665,8 millones de dólares (13,7%); y Reino Unido con 464,3 millones de dólares (9,5%).

Las actividades de la ESA se dividen en dos categorías de programas: “obligatorios” y “opcionales”. Los programas que se llevan a cabo dentro del presupuesto general y del presupuesto del programa científico se consideran “obligatorios” e incluyen las actividades básicas de la Agencia (estudios sobre futuros proyectos, investigación en tecnología, sistemas de información, inversión en tecnología compartida y programas de formación). Todos los 25 Estados miembros contribuyen a estos programas en función de su renta nacional bruta (RNB).

Los demás programas, conocidos como “opcionales”, son de interés únicamente para ciertos Estados miembros, que gozan de libertad para decidir su nivel de implicación. Los programas opcionales abarcan áreas como la observación de la Tierra, las telecomunicaciones, la navegación por satélite y el transporte espacial. Asimismo, la Estación Espacial Internacional (ISS) y la investigación en microgravedad se financian mediante contribuciones opcionales.

El presupuesto para este año de la ESA cuenta también con otros 1.810 millones procedentes de otros contribuyentes, como son la Unión Europea (23%), Eumesat (3%) y otros (4%), lo que suma un presupuesto total para el año 2020de 6.680 euros.

Tags: ESAPresupuesto
Comparte11TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzador Vega C
Espacio

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia el próximo lanzamiento inaugural del cohete Vega-C para el próximo mes de julio desde...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA
Espacio

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un nuevo contrato para seguir desarrollando la implementación del observatorio de...

Socios COMET Ingeniería

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
FAR 2022

Alemania, cita de la FAR 2022 el mes próximo

17/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies