PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector aéreo exige reformas urgentes que alivien las cargas que dificultan su operativa

17/02/2021
en Transporte
Observatorio del sector aéreo

El sector aéreo español ha conseguido amortiguar parte del golpe sufrido por la pandemia, demostrando flexibilidad y capacidad de adaptación en un entorno sumamente complicado. No obstante, exige “impulsar reformas urgentes y de calado, capaces de situarnos a la vanguardia mundial en términos de innovación y seguridad sanitaria y que alivien las cargas y trabas que dificultan la operativa del sector aéreo”.

Así, se desprende del Informe “La aviación europea y española, tras la pandemia”, elaborado por el Observatorio del Sector Aéreo, donde se destaca el potencial aéreo y turístico español a medio y largo plazo.

España se sitúa en la décima posición del índice de adaptación de la aviación al Covid-19, a pesar de que sus indicadores sanitarios y económicos están a la cola de Europa. Esto certifica que la aviación española ha sido capaz de adaptarse a la situación, con el esfuerzo e implementación de medidas internas drásticas y que su futuro crecimiento solo será posible si se desarrollan y aplican con rapidez reformas que incentiven el crecimiento.

Diego Sánchez de la Cruz, analista económico, director de Foro Regulación Inteligente y coordinador del estudio, asegura que “la aviación española ha sido capaz de adaptarse a la situación aplicando ajustes muy duros, de modo que su progreso futuro solo está garantizado si se adoptan reformas pro-crecimiento con urgencia y celeridad”.

En este sentido, el informe del Observatorio del Sector Aéreo insta a consolidar “un entorno regulatorio que facilite el desarrollo del turismo y la operatividad de la aviación, para que las empresas de ambos sectores puedan adaptarse lo antes posible al nuevo contexto sanitario, social y económico”.

Tags: Observatorio del Sector AéreoreformasSector aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ministra en la 41 Asamblea de OACI
Transporte

España respalda el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 para el sector aéreo

29/09/2022

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha apoyado la decisión de la Organización de Aviación Civil...

Presentación informe de ALA
Transporte

Las medidas fiscales y medioambientales supondrán la pérdida de 236.000 empleos en 2030 para el sector aéreo

27/09/2022

El coste socioeconómico para España de las medidas del ‘Fit for 55’ que impactan al sector aéreo, así como una...

sector aéreo

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022
Cepsa y Air nostrum

Cepsa y Air Nostrum firman un acuerdo para promover la descarbonización del sector aéreo

29/03/2022
Elaine_Chao

Reformas históricas en la normativa del transporte espacial comercial de EEUU

19/10/2020
Avión

El Gobierno refuerza las medidas de reactivación económica del sector aéreo

09/07/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies