PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022
en Transporte
sector aéreo

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha reiterado este jueves su disconformidad y descontento al ser no solamente el único modo de transporte excluido de las medidas anticrisis contenidas en el recientemente renovado Plan de Choque de Respuesta a la Guerra de Ucrania (Real Decreto Ley 11/2022, de 25 de junio), sino que además el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, impone al sector nuevas obligaciones económicas, al establecer que los gastos de operación y mantenimiento, así como las inversiones necesarias para la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (SES) para controlar las fronteras exteriores de los Estados miembros, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2017/2226, sean recuperados vía tarifas aeroportuarias en el marco del DORA.

En este sentido, el presidente de ALA, Javier Gándara, ha lamentado que el Ejecutivo haya vuelto a dejar fuera de las ayudas a la sostenibilidad económica a un sector tan estratégico como el aéreo, que transporta a más del 80% de los turistas internacionales que nos visitan, industria que representa cerca de un 14% del PIB y un 12,5% del empleo en nuestro país. Un sector que no escapa de las consecuencias de esta guerra, y que también está soportando el alza del precio del combustible.

“El Gobierno no puede olvidarse de nosotros. Somos un sector estratégico y fundamental para el desarrollo del turismo, de la conectividad, de la carga y, por tanto, de la economía y el empleo. De los 7,5 millones de turistas que nos visitaron en Junio, 6,4 millones llegaron en avión, 910.000 por carretera, 87.000 a través de los puertos y 28.000 en tren. España está viendo impulsada su recuperación económica gracias al turismo, el cual depende de la aviación. En este contexto, no se entiende el agravio comparativo que está sufriendo nuestro sector frente al resto de modos de transporte”, ha afirmado Gándara.

En este sentido, ALA pide al Gobierno que adopte medidas de apoyo al sector que contribuyan a aminorar las cargas que soportan y les ayude así a amortiguar las consecuencias de esta crisis por el conflicto bélico. Una de estas medidas sería la asunción por parte del Estado de la totalidad tanto de los costes derivados de las medidas de seguridad sanitaria frente al COVID-19 realizadas en los aeropuertos, como de la implementación del SES. Otra medida sería la articulación de subvenciones para la producción de combustibles sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) que permitiesen aliviar la carga de las compañías aereas en su transición hacia el objetivo de emisiones netas cero.

“Insistimos en que debe ser el Estado el que se haga cargo de la totalidad de estos costes, pues se trata de un servicio para garantizar la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos en España, y no la de los pasajeros. De forma similar, el nuevo sistema SES de control de las fronteras exteriores, se implementa con el fin de mejorar la seguridad de toda la ciudadanía, y como tal debería de ser íntegramente sufragado por el Estado”, ha incidido el representante de ALA.

Además, desde ALA se recuerda que tanto la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, como el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, prevén subvenciones o ayudas económicas del Estado para que AENA recupere los costes en los que pudiese incurrir por dichas medidas sanitarias y de control de fronteras. Por tanto, el Estado debe aprobar estas subvencionas para costear esta seguridad sanitaria y, en ningún caso, trasladárselo a las compañías aéreas.

Tags: ALAayudasCrisisGobiernoSector aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITP Zamudio
Industria

El Gobierno aprueba la venta de ITP Aero a Bain Capital

03/08/2022

El Consejo de ministros celebrado el pasado lunes aprobó la venta por parte de Rolls-Royce del 70% de la empresa...

jet2_plane
Infraestructuras

Bruselas aprueba las ayudas estatales a aeropuertos franceses y obliga a Ryanair y Jet2 a devolver las ayudas ilegales recibidas

28/07/2022

La Comisión Europea ha aprobado varias medidas de ayuda francesas concedidas entre 2001 y 2012 a favor de los aeropuertos...

Airbus completa el montaje del primer prototipo de ala del futuro

Airbus completa el montaje del primer prototipo de ala del futuro

22/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Díaz Ayuso pide al Gobierno que rectifique y cuente con Tres Cantos para albergar la Agencia Espacial

Díaz Ayuso pide al Gobierno que rectifique y cuente con Tres Cantos para albergar la Agencia Espacial

23/06/2022
Presentación del Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba el proyecto de Real Decreto por el que se crea y regula el Consejo del Espacio

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies