PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las medidas fiscales y medioambientales supondrán la pérdida de 236.000 empleos en 2030 para el sector aéreo

27/09/2022
en Transporte
Presentación informe de ALA

El coste socioeconómico para España de las medidas del ‘Fit for 55’ que impactan al sector aéreo, así como una posible introducción de un impuesto al billete incluido en el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria, supondrían la pérdida de 236.000 empleos en 2030 y una caída del 0,9% del PIB dentro del sector aéreo.

Además, de acuerdo a un informe elaborado por la consultora Deloitte, estas medidas supondrían la pérdida de 11 millones de turistas internacionales y, con ello, una reducción del 1,6% del PIB (23.000 millones de euros) y 430.000 empleos menos en 2030.

El informe analiza el impacto del uso de una cuota del 5% de combustible sostenible en la aviación (SAF), entre tres y seis veces más caro que el combustible convencional, en función de si es de origen biológico o sintético, que establece el Reglamento europeo de Refuel. Además, revela el impacto de la restricción de derechos de emisión de CO2, con el consiguiente encarecimiento de los mismos, como recoge la propuesta legislativa de modificación del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS), la aplicación de un impuesto al queroseno a la aviación de 7,53 euros/gigajulio que propone la reforma de la directiva de Fiscalidad Energética y la posible aplicación de un impuesto al billete de 7,85 euros, como se propone en el Libro Blanco para la Reforma Tributaria.

Dicho informe concluye que la aplicación simultánea de estas cuatro medidas en 2030 se traducirá en un mayor coste para viajar a España, con la consiguiente reducción en el número de turistas internacionales y el subsiguiente impacto económico.

Así, además de los 11 millones de turistas internacionales que se perderían, habría más de 12.000 millones de euros de gasto, no sólo en el sector aéreo, sino en una variedad de sectores. Entre ellos, el sector del alojamiento (-3.600 millones de euros) y el sector alimentación (-3.200 millones de euros), ambos dependientes del turismo.

Más de 23.000 millones del PIB, es decir, el 1,6%, y 430.000 empleos respecto del tamaño de la economía en el caso base en 2030 también se perderían. La mayor parte de esta caída se debería a la aplicación del impuesto sobre el combustible y el billete.  

Javier Gándara, presidente de ALA, ha señalado que “las aerolíneas estamos comprometidas a alcanzar las emisiones netas cero en 2050 y ya estamos recorriendo el camino de la descarbonización. Desde el sector estamos de acuerdo con las medidas medioambientales que contribuyan a alcanzar este objetivo, como es el caso de la introducción de los combustibles sostenibles SAF y la aplicación de un sistema de derechos de emisión ETS, y estamos dispuestos a asumir un sobrecoste en la medida que contribuyen a la descarbonización del sector. Sin embargo, las medidas fiscales responden a un afán recaudatorio y no descarbonizan, generando un importante impacto en el sector turístico, pilar económico para España.”

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, quien ha intervenido también en la presentación del estudio, ha pedido “prudencia y no poner en marcha nuevas medidas fiscales e impuestos que pueden suponer un importante lastre para la competitividad del sector aéreo, un sector sistémico y estratégico para la conectividad de España, pilar fundamental del turismo y generador de empleo y riqueza”. “Los empresarios españoles -continúa el presidente de CEOE- tienen claro que la sostenibilidad es el camino a seguir, pero es un reto ambicioso que debe acometerse con inteligencia, de manera ordenada y equilibrada”.

Tags: EmpleosfiscalesmedioambientalespérdidaSector aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelin carga SAF
Compañías

La producción de SAF en España podría generar 270.000 nuevos empleos

22/06/2023

La producción de combustible sostenible para la aviación (SAF) supone una gran oportunidad para generar riqueza y empleos en España....

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing
Industria

La elección por Canadá del P-8 de Boeing reportará miles de empleos y beneficios económicos para el país

31/05/2023

La elección del Boeing P-8 Poseidon para el requisito de aeronaves de misiones múltiples (CMMA) de Canadá generará beneficios anuales...

El presidente de ALA, Javier Gándara.

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023
Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Ministra en la 41 Asamblea de OACI

España respalda el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 para el sector aéreo

29/09/2022
sector aéreo

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

26/09/2023
Philippine Airlines

Philippine Airlines incorporará el producto Boeing Airplane Health Management (AHM) Select

26/09/2023
a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies