PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
en Industria
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El avión de prueba de vuelo A321XLR de Airbus ha completado sus pruebas en tierra en clima frío en Iqaluit, en el norte de Canadá. En esta ocasión han probado el sistema de agua y desechos de la cabina. Para ello, se realizaron varios baños fríos durante noches sucesivas con las puertas abiertas, mientras la temperatura exterior rondaba los 20 grados centígrados bajo cero.

Semanas antes, otro A321XLR realizó una prueba similar, aunque entonces la misión era probar el funcionamiento del sistema hidráulico y otros sistemas a temperaturas extremadamente frías, después de una noche en remojo a menos 40 grados centígrados.

“En cada caso se aplicaron diferentes configuraciones de calefacción y aislamiento para su posterior análisis comparativo por parte del departamento de ingeniería”, asegura Tuan Do, ingeniero principal de pruebas de vuelo.

Como parte de esto, se probó por primera vez en condiciones reales una nueva «opción para clima frío» disponible para los operadores del A321XLR: agrega calentadores para garantizar que el sistema no se congele durante la noche. Las pruebas también validaron la configuración de ‘avión estándar’, es decir, sin el paquete opcional activado, y una configuración de oportunidad de ahorro de peso, con menos aislamiento.

Por supuesto, todos los aviones vuelan a grandes altitudes donde las temperaturas exteriores son mucho más bajas. Sin embargo, dentro de la cabina, los sistemas de agua y desagüe funcionan a temperaturas superiores a cero. Esta es la razón por la cual se requieren específicamente pruebas en tierra (en un estado completamente apagado), de modo que el entorno ambiental dentro de la cabina y debajo de la cubierta de pasajeros, donde se encuentran muchos sistemas, pueda empaparse en frío a temperaturas bajo cero.

“Durante nuestra primera visita de cinco días a Iqaluit hace un mes, encendíamos el avión por la mañana, activábamos los sistemas hidráulicos, eléctricos y otros y veíamos cuánto tardaba en operar el avión y prepáralo para el rodaje y el despegue”, explica Do.

“También hubo algunos vuelos para validar el funcionamiento del tren de aterrizaje en temperaturas muy frías. En particular, el A321XLR cuenta con un tren de aterrizaje mejorado, para soportar el mayor peso máximo de despegue de la aeronave (cuyo MTOW es de 101 toneladas métricas, frente a las 97 toneladas del A321LR). En consecuencia, los amortiguadores de esta nueva variante están diseñados para manejar cargas más altas en comparación con los de los otros miembros de la Familia A320. El objetivo de la prueba era verificar la señal de ‘peso sobre las ruedas’, para que la aeronave sepa cuándo los amortiguadores del tren de aterrizaje principal están comprimidos o extendidos”, asegura el experto.

“Hay muchos sistemas en la aeronave que dependen de las señales de peso sobre las ruedas para saber si la aeronave está en vuelo o en tierra. Entonces, durante nuestra primera visita a Iqaluit, verificamos cómo la función de peso sobre ruedas se ve afectada por los cambios físicos en el tren de aterrizaje principal y cómo la rigidez de los amortiguadores se ve afectada por las bajas temperaturas”, recuerda Do.

Otra característica de diseño del XLR relacionada con el sistema hidráulico que debía evaluarse en el ambiente frío eran las nuevas líneas hidráulicas que pasan por el tanque central trasero, ubicado detrás de la bahía del tren de aterrizaje. “Nuestros colegas de la oficina de diseño querían que verificáramos que el enrutamiento de las tuberías no afectara significativamente las temperaturas hidráulicas y las operaciones después del calentamiento de la aeronave”, señala el ingeniero.

Otros desafíos del clima frío, aplicables a cualquier aeronave, incluyen asegurarse de que las escotillas o los sistemas en general no se congelen, no solo las tuberías de agua, los sistemas hidráulicos y de aceite, sino también el sistema eléctrico, especialmente las pilas. “Las baterías no retienen tanta carga ni proporcionan tanta potencia cuando están a bajas temperaturas. Mientras tanto, el aceite y el sistema hidráulico se vuelven muy viscosos a temperaturas muy bajas, lo que dificulta mover las superficies de control de vuelo y accionar bombas. Por lo tanto, es necesario calentar la aeronave y sus tuberías para poder operar la aeronave”, explica el experto.

Tags: A321XLRAirbusclima fríoPruebas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

Indigo Airlines A320
Compañías

IndiGo está a punto de firmar otro pedido récord a Airbus de 500 aviones A320

05/06/2023

La aerolínea más grande de India, IndiGo, está a punto de cerrar potencialmente un acuerdo récord con Airbus para la compra de...

Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023
Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

31/05/2023
Airbus

Airbus descarta el lanzamiento en Le Bourget del A220-500

26/05/2023
Air Corporate encarga 43 helicópteros a Airbus

Air Corporate encarga 43 helicópteros a Airbus

25/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies