PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El lanzador móvil de la Nasa llegó a la plataforma de lanzamiento para pruebas y preparación para Artemisa I

21/10/2020
en Espacio
El lanzador móvil de la Nasa llegó a la plataforma de lanzamiento para pruebas y preparación para Artemisa I

En la madrugada del pasado martes, el lanzador móvil de la Nasa, que llevará al Sistema de lanzamiento Espacial (SLS) y la nave espacial Orion para Artemisa I, inició su camino desde   el Edificio de Ensamblaje de Vehículos en el Centro Espacial Kennedy en Florida hacia la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy en Florida.

El lanzador móvil llegó a la parte superior de la plataforma el martes por la mañana. Este traslado a la plataforma ayudará a preparar al equipo de lanzamiento para el ensayo general húmedo real y el lanzamiento de SLS y Orion en Artemisa I el próximo año. El ensayo general húmedo es cuando SLS y Orion se desplegarán en la plataforma encima del lanzador móvil para practicar las operaciones de abastecimiento de combustible un par de meses antes del lanzamiento. La última vez que el lanzador móvil se colocó en la plataforma fue el pasado mes de diciembre.

Durante su permanencia de dos semanas en la plataforma, los ingenieros realizarán varias tareas, incluida una prueba de tiempo para validar la línea de tiempo de la cuenta atrás del equipo de lanzamiento y un lavado completo de arriba a abajo del lanzador móvil para eliminar los escombros restantes de la construcción.

“Si bien estas tareas se han ensayado individualmente, el regreso a Pad 39B permite al equipo realizar esta secuencia por completo», dijo Charlie Blackwell-Thompson, director de lanzamiento de Artemisa.

Para comenzar, los técnicos bajarán la plataforma de servicio del motor que está debajo de los motores RS-25 de la etapa central del lanzador móvil y la moverán a la posición de lanzamiento. La plataforma permite el acceso a los motores para trabajos de rutina o inspecciones. Los ingenieros y técnicos ensayarán la finalización oportuna de la eliminación de las plataformas utilizadas para acceder a los motores de etapa central de SLS. Colocarán ambos deflectores de llamas laterales en la zanja de llamas y elevarán las columnas extensibles para configurar el lanzamiento que son fundamentales para soportar un lanzamiento a tiempo. Las columnas extensibles están diseñadas para brindar soporte adicional al lanzador móvil en el despegue, cuando las cargas son mayores. El equipo también realizará los preparativos de los brazos umbilicales del lanzador móvil junto con otros subsistemas de plataforma y lanzador móvil.

“Durante la cuenta atrás del lanzamiento de Artemisa, este trabajo se realizará antes del tanque”, dijo Blackwell-Thompson. «Como parte de esta demostración, el equipo ejercitará el hardware de tierra para determinar el momento de estos elementos críticos».

Durante su tiempo en la plataforma, el lanzador móvil también recibirá un baño. «El lavado reducirá el riesgo para SLS / Orion durante el lanzamiento», dijo Cliff Lanham, director de flujo de EGS. “Algunos de los escombros son inaccesibles sin usar agua a alta presión, disponible en la plataforma, para ingresar a áreas difíciles de alcanzar”.

Para lograr el lavado, el equipo utilizará el sistema de protección contra incendios del lanzador móvil, que tiene mangueras en cada nivel y en la plataforma. El caudal de alta presión arrastrará los escombros hacia la zanja de llamas, los tanques de retención de aguas residuales industriales y los estanques de percolación. Lanham dijo que ésta es una medida de seguridad adicional, además de los recorridos realizados antes del lanzamiento.

Mientras esté en la plataforma, el sistema de extinción de incendios del lanzador móvil también será recertificado. La última certificación fue en diciembre de 2019 y vence antes del lanzamiento en noviembre de 2021. Artemisa probará la nave espacial Orion y el SLS como un sistema integrado antes de los vuelos tripulados a la Luna.

Tags: ArtemisaNasaOrionSLS
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

osiris_rex_
Espacio

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023

La Nasa llevará a cabo el primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para su misión OSIRIS-REx (Orígenes,...

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies