PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El ingeniero español Santiago Forcada, galardonado por la Nasa por segundo año consecutivo

25/03/2021
en Profesionales
Santiago Forcada con la maqueta del proyecto finalista

Una solución propuesta por el ingeniero español Santiago Forcada ha sido reconocida por la Nasa por segundo año consecutivo como una de las 12 mejores del mundo, tras haber participado en Nasa´s Lunar Delivery Challenge 2020/21, dentro del programa Artemisa.

Cada año la Nasa utiliza este método para atraer talento innovador, planteando retos de ingeniería de alta complejidad a los que los participantes aportan soluciones. Este año, el reto se basaba en encontrar la forma más eficaz y eficiente de descargar las naves que lleguen a la Luna (o a Marte, cuando sea el caso) sin intervención humana.

“Lo más complicado fue encontrar una solución que pudiera satisfacer todos los requerimientos: el ambiente lunar es muy extremo, con micro meteoritos, cambios de temperatura de más de 100 grados entre zonas de luz o sombra, el polvo lunar es altamente abrasivo y con una baja gravedad” explica Forcada.

“Mi proyecto, SmartFox, soluciona la descarga y transporte de carga automática en la Luna de forma integral, ya que el mismo sistema para la descarga de los contenedores espaciales de los “moon landers” (como se llaman las naves diseñadas para aterrizar en la Luna) también sirve para transportar la carga hasta el punto final de uso de la misma sobre la superficie lunar“, continúa el ingeniero riojano afincado en Zaragoza.

Esto es gracias a que los sistemas principales de su invento -finalista entre más de 1.700 participantes-, el Smart Fox, son mono-ruedas robóticas que se acoplan al contenedor espacial de forma lateral y frontal.

“En mi trabajo soy responsable del desarrollo de proyectos de hardware bajo las metodologías Lean y Agile. Creo que esto es lo que me ha ayudado a llegar tan lejos en ambas convocatorias: entender que debemos centrarnos en la solución, en qué herramientas y recursos tenemos en nuestras manos y cuáles podemos utilizar para conseguir nuestros objetivos bajo esta premisa: si has de fallar, hazlo cuanto antes” explica el galardonado.

Santiago Forcada es responsable de diseño de proyectos en la empresa Atlas Copco, profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza (departamento de Física Aplicada). Ha sido responsable de diseño en empresas como HP España. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Navarra, es máster en energías renovables y eficiencia energética por la Universidad de Zaragoza y experto en metodologías Seis Sigma, Agile y Lean, focalizadas en desarrollo de producto.

Tags: ArtemisaNasaSantiago Forcada
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte
Espacio

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021

El helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar su primer vuelo controlado y con motor en la superficie de...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

Pam Melroy, administradora adjunta de la Nasa

Pam Melroy, administradora adjunta de la Nasa

19/04/2021
La astronauta estadounidense llega a la Tierra

Aterrizaron en Kazajstán tres astronautas procedentes de la ISS

19/04/2021
Orion

La Nasa elige a SpaceX para el alunizaje de los próximos astronautas estadounidenses

19/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies