PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno destina 110 millones de euros al desarrollo del futuro caza europeo

30/08/2019
en Defensa
Avion de combate europeo

El Consejo de Ministros celebrado este viernes ha autorizado un acuerdo para modificar los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto de 110 millones de euros con cargo a futuros ejercicios para participar en el programa europeo ‘New Generation Weapon System” (NGWS), que desarrollará el avión caza del futuro.

El Ministerio de Defensa solicitó dicha autorización para participar en el período inicial, en la que se llevarán a cabo estudios conceptuales y el comienzo de la Fase de Demostración Tecnológica (Fase 1A), del Programa de Cooperación Europea para el desarrollo de un Sistema de Armas de Siguiente Generación en el seno de un futuro Sistema de Combate Aéreo (New Generation Weapon System).

En junio de 2018, Alemania y Francia firmaron una Carta de Intención para establecer el NGWS, cuyo objeto era la renovación de las actuales flotas de aeronaves de combate europeos en el año 2040.

Para la integración de España en la iniciativa franco-alemana del NGWS, las ministras de Defensa de las tres naciones firmaron, el pasado 14 de febrero, la Carta de Intención. Posteriormente, el pasado 17 de junio, las ministras de Defensa de Alemania, Francia y España firmaron el Acuerdo Marco NGWS, en el que se definen los principios y el esquema de gobernanza del Programa, así como el primer Acuerdo de Implementación entre Francia y Alemania para la primera fase del Programa (Estudio de Concepto Conjunto) al que España debe adherirse antes de finales de 2019.

El Acuerdo Marco pone en marcha un programa de cooperación europeo fundamental para garantizar nuestra seguridad y defensa y da luz verde para que comiencen las negociaciones formales con nuestros socios para la integración de la industria nacional en el “Estudio de Concepto Conjunto” y en los diferentes paquetes de trabajo de actividades de I+D de los demostradores tecnológicos.

Estos estudios y paquetes de trabajo iniciales servirán de base para iniciar la fase posterior de demostración, que, entre los años 2020 al 2030, permitirá desarrollar líneas de productos específicos para el NGWS/FCAS.

Está previsto que en el periodo 2019-2022 se lleven a cabo los estudios iniciales conceptuales y de comienzo del inicio de la Fase de Demostración Tecnológica (Fase 1A).

En este primer periodo la participación de España se considera fundamental, tanto para garantizar que los requisitos operacionales nacionales son tenidos en cuenta en el futuro sistema de armas, como para permitir la incorporación de todas las empresas nacionales del sector con un peso suficiente para poder garantizar retornos tecnológicos ciertos.

La estimación de fondos necesaria para ese programa es de 110 millones de euros, con la distribución de anualidades que se detalla en el siguiente cuadro:

AÑO      IMPORTE  (€)
2019       10.000.000,00
2020       60.000.000,00
2021       20.000.000,00
2022       20.000.000,00
TOTAL    110.000.000,00

Programa  NILE

Por otro lado, el Consejo de Ministros ha autorizado modificar el número de anualidades establecidas en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Ministerio de Defensa la extensión del Programa NILE (NATO Improved Link Eleven) hasta el 1 de enero de 2030 mediante la firma de la enmienda número 5 al Memorandum of Understanding (MOU).

El programa NILE (NATO Improved Link Eleven) de la Dirección General de Armamento y Material es un programa internacional (Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido) que tiene como objetivo la especificación, desarrollo y mantenimiento del software del Link 22 como protocolo de comunicaciones tácticas.

España se incorporó al programa en el año 2004, mediante la firma de la enmienda nº 1 del MOU del programa, que establece las relaciones entre países participantes. Desde el año 2004 se han firmado las enmiendas número 2, 3 y 4 al MOU para extender la vigencia del programa e incrementar su financiación. La enmienda número 4, actualmente en vigor, fue firmada en diciembre de 2013 para extender el acuerdo internacional hasta el 1 de enero de 2020.

Actualmente, se plantea la extensión del programa NILE hasta el 1 de enero de 2030 mediante la firma de la enmienda número 5 al MOU.

 

Tags: Aviones de combateFuturo caza europeo
Comparte124TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tempest
Industria

Reino Unido y Japón desarrollarán un futuro demostrador de motores de aviones de combate

23/12/2021

El Reino Unido y Japón han anunciado planes para desarrollar un futuro demostrador de motores de aviones de combate y...

Boeing
Defensa

Boeing y la Marina de EEUU desarrollarán el demostrador de vuelo SPEAR

21/10/2020

Boeing recibió un contrato de 30 millones de la Marina estadounidense para desarrollar conjuntamente el demostrador de vuelo Supersonic Propulsion...

Suiza

Los suizos aprueban por estrecho margen la compra de aviones de combate

28/09/2020
F-16

Croacia recibe ofertas para la adquisición de 12 aviones de combate

11/09/2020
Suecia y Reino Unido

Suecia y el Reino Unido desarrollarán futuras capacidades de aviones de combate

19/07/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies