PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concluyeron sin éxito las negociaciones de Colombia para la compra de aviones de combate 

03/01/2023
en Defensa
El ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez Gómez

El ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez Gómez.

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la empresa francesa Dassault Aviation y la sueca Saab para la adquisición de aviones de combate para la renovación de la flota de aviones Kifr de la Fuerza Aérea de Colombia concluyeron sin éxito, según anunció este lunes en rueda de prensa el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez Gómez.

Velásquez indicó que la compra de aviones anunciada como necesaria, porque volar en los actuales aviones es peligroso, como dijo el pasado mes de diciembre el presidente colombiano, Gustavo Petro, no se llevará a cabo por ahora.

La explicación que dio el ministro se basa en que el acuerdo del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) firmado por el anterior presidente colombiano, Iván Duque, venció el pasado día 31 de diciembre. Por lo que se necesitará otro acuerdo para la compra de aviones de combate.

Las negociaciones previas al 31 de diciembre pasado no cristalizaron en acuerdo con ningún de los dos fabricantes ofertantes, ni el francés Dassault ni el sueco Saab, según explicó el ministro.

Por su parte, el presidente colombiano señaló que “para claridad de la opinión pública, el CONPES del que habla el ministro de Defensa para la compra de aviones por casi 650 millones de dólares fue firmado por el anterior gobierno. Ha perdido su fuerza legal este 31 de diciembre”, dijo Gustav Petro en un tuit.

Tags: Aviones de combateColombiaDassault AviationnegociacionesSaab
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus y Dassault Aviation competirán por el futuro avión francés de patrulla marítima
Defensa

Airbus y Dassault Aviation competirán por el futuro avión francés de patrulla marítima

16/01/2023

La Direction Générale de l'Armement (DGA) francesa convocó a los fabricantes Airbus Defence and Space y Dassault Aviation al concurso...

Dassault Aviation reanuda la entrega de Rafale a Francia
Defensa

Dassault Aviation reanuda la entrega de Rafale a Francia

13/01/2023

Dassault Aviation ha entregado el Rafale B359 a la Direction Générale de l'Armement (agencia francesa de adquisiciones de defensa), un...

Brasil inicia las actividades operativas de los cazas Gripen E

Brasil inicia las actividades operativas de los cazas Gripen E

29/12/2022
Acuerdo entre Dassault Aviation y Airbus por el FCAS

Dassault Aviation y Airbus llegan a un acuerdo sobre el FCAS

02/12/2022
Indonesia y EEUU avanzan en sus negociaciones sobre la compra de cazas estadounidenses F-15

Indonesia y EEUU avanzan en sus negociaciones sobre la compra de cazas estadounidenses F-15

22/11/2022
El nuevo Falcon 6X presentado al público en la NBAA-BACE de Orlando

El nuevo Falcon 6X, presentado al público en la NBAA-BACE de Orlando

21/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies