PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El CDTI presentó la convocatoria 2021 del Plan Tecnológico Aeronáutico

10/05/2021
en Industria
José María Pérez, del Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales de CDTI

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y Andalucía Aerospace celebraron el pasado viernes un evento online para dar a conocer los detalles de la convocatoria 2021 del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) del Ministerio de Ciencia e Innovación que gestiona el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

La convocatoria 2021 del PTA tiene un presupuesto de 35 millones de euros en subvenciones, financiados con fondos Next Generation EU en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, y destinará 7,5 millones de euros a proyectos liderados por pymes.

La jornada, a la que asistieron más de 140 representantes de empresas relacionadas con el sector aeroespacial, fue inaugurada por el director general de CTA, Elías Atienza; el director-gerente de Andalucía Aerospace, Juan Román, y el secretario general de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Junta de Andalucía, Pablo Cortés. Este encuentro online se alinea con la Estrategia Aeroespacial de Andalucía, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el pasado mes de marzo, que establece como principales líneas “mejorar la competitividad de este sector en los próximos años, diversificar su actividad, fortalecer la competitividad de las áreas tradicionales y la internacionalización del negocio”.

José María Pérez, del Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales de CDTI, explicó que esta convocatoria del PTA tiene como objetivo promover proyectos estratégicos en tecnologías aeronáuticas que contribuyan a capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves.

Para ello, financiará proyectos de I+D realizados por agrupaciones de empresas (grandes y pymes) que podrán subcontratar a organismos de investigación (universidades, centros públicos de investigación, centros tecnológicos, etc.) El PTA apoyará la ejecución de proyectos aeronáuticos de I+D+I empresarial que permitan generar un efecto de arrastre sobre toda la cadena de valor en los ámbitos de “Eficiencia y avión cero emisiones”, “UAVs” y “Nuevas aeronaves multipropósito y sistemas”. Hay dos modalidades de participación para grandes empresas y pymes y el plazo de presentación de propuestas finaliza el 7 de junio. Están previstas otras dos convocatorias del PTA en 2022 y 2023 hasta repartir un total de 160 millones de euros.

Por su parte, Pablo Cortés llamó la atención sobre “el cambio que está experimentando la cadena de valor aeroespacial”, de ahí que “desde el Gobierno andaluz se trabaje intensamente, muy atentos a las necesidades de las empresas y en contacto con todos los actores cuyas decisiones afectan a nuestra región”, ha apostillado. Ha señalado que “además de apoyar al sector ante las dificultades, desde la Consejería de Transformación Económica se trabaja para aprovechar este momento con el fin de que la recuperación regenere capacidad industrial en Andalucía”.

El secretario general de Empresa, Innovación y Emprendimiento puso de manifiesto la idoneidad y relevancia de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía impulsada por el Ejecutivo andaluz para añadir que “este instrumento está poniendo en marcha su gobernanza para decidir juntos, sector público y privado, las actuaciones más urgentes que precisa el sector”. Asimismo, ha puesto el acento en la necesidad de estar presentes y activos en todos los ámbitos y programas para perseguir la mayor inversión y retorno para la región, ya sean Next Generation, Fondos Estructurales y de Cohesión Europeos, de I+D o programas de defensa y espaciales.

Tags: CDTIPlan Tecnológico Aeronáutico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI, Juan Carlos Cortés; el director de Andalucía Aerospace, Juan Román Gallego; el director de Inversiones Estratégicas de Agencia Idea, Fernando Ferrero; y el presidente de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), Beltrán Pérez.
Industria

El Plan Tecnológico Aeronáutico de 2023 contará con un presupuesto de más de 40 millones

08/03/2023

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha presentado la convocatoria de 2023 del Plan Tecnológico Aeronáutico...

Galicia incorpora una infraestructura única en España para la experimentación con aeronaves no tripuladas
Infraestructuras

Galicia incorpora una infraestructura única en España para la experimentación con aeronaves no tripuladas

08/03/2023

El Polo Aeroespacial de Galicia cuenta desde este lunes con una infraestructura única en España y en el entorno europeo...

El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023
El CDTI y AESA organizan una jornada sobre “Perspectivas en el mercado UAS: marco regulatorio y tecnología"

El CDTI y AESA organizan una jornada sobre “Perspectivas en el mercado UAS: marco regulatorio y tecnología»

12/01/2023
Programa tecnológico aeronáutico

El CDTI destina 78 millones de euros a 19 proyectos a través del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/12/2022
Avion en aeropuerto

Aumento del gasto para el PERTE aeroespacial

05/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies