PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Lanzarote mejora su operatividad con procedimientos de navegación por satélite

15/07/2022
en Infraestructuras
Aeropuerto de Lanzarote

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Aena, el gestor aeroportuario, han mejorado la operatividad del aeropuerto César Manrique-Lanzarote con nuevos procedimientos de aproximación basados en navegación por satélite para la cabecera de pista 21.

Con la implantación del procedimiento basado en navegación por satélite, Enaire y Aena incrementan la eficiencia de las operaciones, así como la accesibilidad al aeropuerto. Dado que estos procedimientos no dependen de ayudas a la navegación instaladas en tierra, suponen una solución muy útil como mejora o alternativa a las actuales aproximaciones convencionales si bien, para llevar a cabo el procedimiento basado en el uso de la navegación por satélite, las aeronaves deben estar debidamente equipadas y su tripulación capacitada para su uso.

Es necesario destacar que uno de los dos procedimientos que van a ser implantados, dada la complejidad del escenario en cuanto a la orografía existente, incluye una solución técnica para alinearse con la pista apoyada en una trayectoria utilizando unas derrotas visuales previamente definidas (prescritas), permitiendo mejorar la seguridad de las operaciones en el aeropuerto por la cabecera de pista 21. Esta solución es análoga a la utilizada en el aeropuerto de La Coruña para la cabecera de pista 03, que se encuentra actualmente en vigor.

La puesta en marcha de los nuevos procedimientos en la cabecera de pista 21 del aeropuerto lanzaroteño se suma a los despliegues ya realizados como parte del Plan de Implantación de Procedimientos de Navegación por Prestaciones (PBN) de Enaire en los aeropuertos de Barcelona, Jerez, Santander, Almería, Valencia, Fuerteventura, Palma, Vigo, La Coruña y San Sebastián, entre otros. El propio aeropuerto de Lanzarote cuenta ya con este tipo de procedimientos en la cabecera de pista 03.

Este proceso de puesta en marcha de procedimientos basados en navegación por satélite supone un avance en el cumplimiento del Plan de Implantación de la Navegación Basada en Prestaciones (PBN), integrado a su vez en el Plan Estratégico de Enaire, el Plan de Vuelo 2025. También contribuye al cumplimiento del Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1048 de la Comisión Europea, cuyo objetivo es la mejora de la eficiencia de la gestión del tráfico a escala europeo mediante la implantación de la Navegación Basada en Prestaciones (PBN).

Para poder permitir el funcionamiento de estos nuevos procedimientos para el aterrizaje, Enaire ha elaborado los estudios de seguridad pertinentes, que han sido convenientemente tramitados con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Con esta actuación, Enaire y Aena proporcionan a los usuarios del aeropuerto de Lanzarote aproximaciones basadas en navegación por satélite a la cabecera RWY21 que mejoran la seguridad y regularidad de sus operaciones sin necesidad de instalar infraestructuras terrestres adicionales, con el ahorro económico y las ventajas operacionales que esto supone.

El pasado 27 de enero, Enaire ha sido la primera empresa a escala nacional en obtener el certificado como proveedor de servicios de diseño de procedimientos (FPD), para cumplir con la nueva normativa europea, el Reglamento UE 2017/373, tal como está previsto en el Plan de Vuelo 2025. Mediante este certificado se realizan las funciones de diseño, documentación y validación de procedimiento de vuelo, incluyendo las actividades de mantenimiento y revisión periódica.

Tags: AenaaeropuertoCésar Manrique-LanzaroteEnaireLanzaroteNavegación por satélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire
Transporte

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022

La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por Enaire en toda España en niveles muy próximos...

Operacion drones aeropuerto Barcelona
Infraestructuras

El aeropuerto de Barcelona celebra con éxito su primera operación con drones

02/08/2022

Ineco ha realizado la primera operación de drones que ha tenido lugar en el aeropuerto de Barcelona-El Prat Josep Tarradellas....

Edificio Aena

Aena gana un 147% más en el primer semestre y vuelve a beneficios

27/07/2022
Enaire renueva el sistema de radioayuda del aeropuerto de Ibiza

Enaire renueva el sistema de radioayuda del aeropuerto de Ibiza

27/07/2022
Espacio Startical

Startical recibe 15 millones de euros de la UE para gestionar el tráfico aéreo desde el espacio

22/07/2022
Enaire acoge en Barcelona al grupo director de expertos de EASA

Enaire acoge en Barcelona al grupo director de expertos de EASA

21/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022
Ryanair

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de TPC en los próximos meses

08/08/2022
Un B777 de Atlas Air

Atlas Air Worldwide será adquirida por un grupo inversor liderado por Apollo por 5.200 millones de dólares

08/08/2022
Enaire

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022
Bombardier

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies