PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 77% del sector aeroespacial apuesta por la digitalización para mejorar la producción

12/06/2025
en Industria
digitalizacion

El nuevo informe del Instituto de Investigación de Capgemini, titulado «La ventaja estratégica: Cómo la continuidad digital impulsa los resultados empresariales en el sector aeroespacial y de defensa», revela que la continuidad digital se está consolidando como una prioridad estratégica para la transformación del sector en un entorno cada vez más disruptivo.

El estudio, basado en encuestas a ejecutivos del sector, muestra que más del 80% de los líderes considera que integrar de forma fluida los datos a lo largo del ciclo de vida del producto —y con socios externos— es fundamental para lograr ventaja competitiva. Según las conclusiones, el 77% de las empresas cree que mejorar su continuidad digital acelerará el proceso de industrialización, reduciendo el tiempo de comercialización en un 13% de media.

En 2024, las empresas del sector destinaron de media un 2,1% de sus ingresos anuales a iniciativas de continuidad digital. En un contexto marcado por la presión inflacionista, tensiones geopolíticas y cadenas de suministro frágiles, se espera que esta inversión crezca hasta el 3,4% en 2028.

“La continuidad digital no es solo una apuesta tecnológica, sino una necesidad estratégica. Permite mejorar la eficiencia operativa, reducir los plazos de desarrollo y fomentar una cultura de colaboración más eficaz”, apunta Lee Annecchino, responsable global del sector aeroespacial y de defensa en Capgemini. “Su adopción requiere un enfoque integral que combine interoperabilidad de sistemas, buena gestión de datos y una política clara de gestión del cambio”, añade.

El informe refleja que la continuidad digital ya está generando beneficios cuantificables. Un 34% de las organizaciones del sector ha logrado reducir sus costes operativos, con una media del 13%, gracias a una mejor integración de datos. Otro 30% ha acortado el tiempo necesario para llevar productos al mercado, mientras que el 18% ha acelerado los ciclos de desarrollo.

Estas mejoras posicionan la continuidad digital como una de las principales prioridades de inversión en la industria, especialmente en momentos en los que la velocidad y la agilidad son esenciales para mantener la competitividad.

Defensa, un paso por delante

La encuesta también distingue entre el nivel de preparación en los subsectores de defensa y aeroespacial civil. El 44% de las empresas de defensa afirman estar listas para aumentar su producción, frente al 33% de las aeroespaciales civiles. Este diferencial puede explicarse por una mayor inversión tecnológica y por el refuerzo de capacidades críticas como la fabricación flexible (MES) y cadenas logísticas más resilientes.

De hecho, el 65% de las compañías del sector defensa considera que su cadena de suministro es lo suficientemente ágil como para adaptarse rápidamente a cambios en la demanda, mientras que esta cifra cae al 45% en el ámbito civil.

El potencial de la inteligencia artificial (IA) y la IA generativa en el diseño y desarrollo de sistemas complejos está cada vez más presente. El 86% de las organizaciones de defensa reconocen la necesidad de incorporar estas tecnologías a sus procesos de ingeniería y desarrollo de producto. No obstante, apenas el 44% se siente realmente preparada para integrarlas, y solo un 35% para desarrollar sistemas autónomos.

Este desfase entre visión estratégica y preparación operativa refleja la urgencia de adaptar las competencias, los procesos y los sistemas de seguridad en un entorno tecnológico cambiante.

Tags: CapgeminiDigitalización
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Miguel Ángel Castillo, de Arnnova. Fuente: Sisteplant
Industria

Resiliencia y digitalización: los retos estratégicos de Aernnova

21/10/2025

Miguel Ángel Castillo, director de Desarrollo Tecnológico de Aernnova, repasó en la mesa redonda organizada por Sisteplant los desafíos de...

Alén Space pone en órbita el satélite SATMAR para la digitalización de las comunicaciones marítimas
Espacio

Alén Space pone en órbita el satélite SATMAR para la digitalización de las comunicaciones marítimas

24/06/2025

La empresa gallega Alén Space ha puesto en órbita con éxito su nuevo satélite SATMAR, un paso clave en una...

Logo CT Ingenieros

CT refuerza su compromiso con la digitalización al unirse a AMETIC

14/02/2025
Capgemini Engineering

Capgemini y Ascendance se alían para transformar la movilidad aérea sostenible

16/01/2025
digitalizacion

La digitalización, clave en la transformación del sector aeroespacial

10/01/2025
Eurocontrol lidera la digitalización del tráfico aéreo con la primera plataforma en nube pública

Eurocontrol lidera la digitalización del tráfico aéreo con la primera plataforma en nube pública

13/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha presentado el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid se consolida como referente europeo en movilidad aérea urbana

21/10/2025
Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer. Fuente: Archer

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer y presenta sus UAV más avanzados en ADEX 2025

21/10/2025
El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025. Fuente: Comisión Europea

El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria de 2025

21/10/2025
España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies