Eurocontrol, en colaboración con Indra, ATOS y Microsoft, ha dado un paso histórico en la modernización de la aviación europea al implementar la primera plataforma digital de gestión del tráfico aéreo basada en una nube pública. Este avance, parte del programa integrated Network Management (iNM), redefine los estándares de eficiencia, seguridad y sostenibilidad en el sector.
Desarrollada por Indra, la nueva plataforma ofrece una gestión flexible y adaptable a la demanda del tráfico aéreo. Su capacidad de integrarse tanto en nubes públicas como en infraestructuras privadas garantiza el acceso en tiempo real a datos críticos, reforzando la resiliencia operativa. Además, sienta las bases para la independencia de la gestión aérea de hardware físico, reduciendo significativamente los costes asociados.
El despliegue en la nube pública, utilizando Microsoft Azure, incluye avanzados niveles de ciberseguridad para proteger la integridad de los datos y garantizar la seguridad de las operaciones en un entorno crítico como el del tráfico aéreo europeo.
La plataforma también alberga la primera versión del electronic European AIS Database (eEAD), una base de datos centralizada que reúne información aeronáutica global de alta calidad. Esta herramienta mejora las capacidades del actual sistema EAD (European AIS Database), asegurando una transición fluida y coexistencia entre ambas bases para garantizar la continuidad de los servicios.
La primera versión del eEAD ya está operativa en modo «en la sombra», lo que permite a usuarios reales validar funcionalidades en un entorno seguro antes de su despliegue completo.
Transformación digital y sostenibilidad
El programa iNM, liderado por Eurocontrol, busca optimizar la planificación de vuelos, aumentar la capacidad operativa y reducir las emisiones de CO2 mediante tecnologías innovadoras. “Este logro supone un cambio radical en la gestión del tráfico aéreo europeo y allana el camino hacia una infraestructura completamente digital y sostenible”, destacó Víctor Martínez García, director del negocio de Gestión de Tráfico Aéreo (ATM) de Indra para el Norte de Europa y Canadá.
Con esta colaboración, Eurocontrol reafirma su compromiso de liderar la transformación digital de la aviación europea. Indra, por su parte, refuerza su posición como socio estratégico en el avance hacia una aviación más eficiente, resiliente y sostenible.
Este desarrollo es un ejemplo de cómo la digitalización y la innovación tecnológica pueden responder a los crecientes desafíos del sector, estableciendo nuevos estándares en seguridad, eficiencia y sostenibilidad para el tráfico aéreo global.