PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan una tecnología que elimina la basura espacial

29/06/2020
en Espacio
Basura espacial

El grupo Kaspersky se ha aliado con la startup StartRocket con el objetivo de desarrollar una tecnología que elimine la basura espacial y mejorar así la seguridad de los futuros exploradores del espacio.

De esta manera, la compañía utiliza su propio “Receptor de Desechos” (Foam Debris Catcher) -una serie de pequeños satélites autónomos que atrapan y sacan de órbita la basura espacial usando una espuma de polímero pegajosa. Esto se consigue atrapando los desechos en órbita y luego arrastrándolos en dirección de la Tierra para que se descompongan al entrar en la atmósfera.

StartRocket está llevando a cabo actualmente una serie de experimentos en dos etapas tanto en la Tierra como en el espacio, con su primera prueba orbital prevista para 2023, asegura la compañía en un comunicado.

Kaspersky ha apoyado este proyecto en la fase de preparación, incluida la elaboración de la documentación técnica y ha ayudado a difundir los objetivos del proyecto entre distintas audiencias.

Así, Andrew Winton, vicepresidente de marketing en Kaspersky, ha comentado que “la solución que está desarrollando StartRocket es un ejemplo interesante de cómo está cambiando la tecnología y cómo se puede utilizar para reducir los desechos especiales. Prestaremos especial atención al desarrollo y evolución de los productos de la compañía. Nos ilusiona poder seguir colaborando con esta iniciativa en los próximos años”.

Por su parte, Alexander Shaenko, doctor en ciencia técnica y consultor de StartRocket, comenta que “el problema de los desechos espaciales es cada vez más grave y presenta riesgos importantes para las iniciativas y los avances tecnológicos actuales y futuros en materia de exploración espacial. En este contexto, es importante que la comunidad científica actúe de manera conjunta para encontrar la solución. Foam Debris Catcher es la propuesta más económica. Comparada con otras alternativas más recientes, FCD resulta, además, mucho más asequible. Esto lo conseguimos con la ayuda de todas las tecnologías a nuestra disposición: el lanzamiento paso a paso, los modelos matemáticos de alta precisión y la infraestructura terrestre de rastreo de desechos”.

Tags: Basura espacialFoam Debris CatcherKasperskyReceptor de DesechosStartRocket
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sumitomo
Espacio

Centíficos japoneses construyen satélites de madera para reducir la basura espacial

30/12/2020

La empresa japonesa Sumitomo Forestry y la Universidad de Kioto están desarrollando lo que esperan que sean los primeros satélites...

ET Pack
Espacio

Sener y la UC3M presentan en la Semana de la Ciencia amarras espaciales para eliminar basura espacial

13/11/2019

Sener Aeroespacial y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) colaboran en un desarrollo tecnológico sobre amarras espaciales para luchar...

ELSA-d

Comienzan a ensamblar el satélite Elsa-d para eliminar basura espacial

17/10/2019
Leolabs

LeoLabs lanza Kiwi Space Radar para rastrear basura espacial en órbita terrestre baja

15/10/2019
Logo Roscosmos

Roscosmos patenta un satélite autodegradable

12/08/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies