PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China construye el radiotelescopio orientable más grande de Asia para una misión a Marte

28/04/2020
en Espacio
China construye el radiotelescopio orientable más grande de Asia para una misión a Marte

China está construyendo el radiotelescopio orientable más grande de Asia con una antena de 70 metros de diámetro para recibir datos de su primera misión de exploración de Marte que se lanzará este año. China tiene como objetivo completar la órbita, el aterrizaje y el recorrido en el planeta rojo en una misión denominada Tianwen 1, según informa Pueblo en Línea.

El telescopio, con una antena del tamaño de nueve canchas de baloncesto, fue construido por los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China en el distrito de Wuqing, en Tianjin, al norte de China.

Será una instalación clave para recibir datos científicos enviados por la sonda de Marte, que puede estar a 400 millones de kilómetros de la Tierra, y las señales serán muy débiles, dijo Li Chunlai, diseñador jefe adjunto de la primera misión de exploración de Marte de China.

China lanzó con éxito cuatro sondas lunares y completó la órbita y el aterrizaje en la Luna. Sin embargo, la distancia entre la Luna y la Tierra es de aproximadamente de 360.000 kilómetros a 400.000 kilómetros , mientras que la distancia entre Marte y la Tierra es de 56 millones a 400 millones de kilómetros. La distancia más larga entre la Tierra y Marte es 1.000 veces mayor que entre la Tierra y la Luna.

“Por lo tanto, recibir señales extremadamente débiles de Marte será un gran desafío”, dijo Li, y añadió que solo un telescopio con una antena grande, que funcione en combinación con tres telescopios existentes en Beijing y la ciudad de Kunming, en el sur de China, podrá hacer realidad la recepción de datos.

Tags: Marteradiotelescopio
Comparte170TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

MEDA en Marte
Espacio

MEDA, una tecnología española, ofrece a la Nasa la información meteorológica de Marte

08/04/2021

Los ingenieros de la Nasa obtienen información meteorológica del cráter Jezero de Marte gracias al instrumento español MEDA (Mars Environmental...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

06/04/2021

El helicóptero Ingenuity Mars de la Nasa superó su primera gélida noche marciana después de desembarcar y desconectarse de Perseverance....

El helicóptero Ingenuity desembarcó de Perseverance y se posó en el suelo de Marte

El helicóptero Ingenuity desembarcó de Perseverance y se posó en el suelo de Marte

05/04/2021
Ingenuity

La Nasa prepara el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte para el día 8 de abril

24/03/2021
Mars Express, de la ESA, descubre dónde se fue el abundante agua de Marte

Mars Express, de la ESA, descubre dónde se fue el abundante agua de Marte

23/03/2021
Helicóptero de la Nasa

La Nasa prepara el primer vuelo del helicóptero Ingenuity en Marte para el mes próximo

18/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies