PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cataluña prepara un nuevo plan estratégico de la aviación

03/12/2020
en Infraestructuras
Mapa de helipuertos y aerodromos de Cataluña

La Generalitat de Cataluña anuncia el nuevo plan estratégico de la aviación en Cataluña que sustituirá al actual plan de aeropuertos, aeródromos y helipuertos. Actualmente, se encuentra en fase de tramitación en el departamento de Territorio y Sostenibilidad, con una visión del sector aeroportuario más amplia que el actual.

El nuevo plan incorpora todo el sector aeronáutico en sus ramas industriales, formativas, deportivas, de emergencias, de servicios públicos y de innovación, en el marco de la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico y social del país.

Además, incluirá aspectos innovadores como la gestión remota de las instalaciones, que ya se está implantando en los aeropuertos, aeródromos y helipuertos catalanes, o los modelos de seguimiento de calidad de los servicios que reciben los pasajeros.

El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín, ha asegurado que “la red de helipuertos y aeródromos será una rama importante de este nuevo modelo porque queremos dar una mirada ambiciosa y global de toda la red. Por este motivo, definimos un plan de inversión para transformarlos en helipuertos H24 (nocturnos), así como actualizar o mejorar las condiciones que tienen para dotarlos de un modelo de gestión remota que nos permita una gestión global de la red”.

David Saldoni, director de Transportes y Movilidad de Cataluña, explica que se quiere «potenciar y desarrollar la industria y los profesionales que hay detrás de los helipuertos y su actividad para consolidarla y hacerla más competitiva”.

Amplia red aeroportuaria

Cataluña dispone de una amplia red de infraestructuras aeroportuarias con 105 instalaciones en su territorio. Existen seis aeropuertos de uso público, con cuatro de interés general (Barcelona – El Prat, Gerona, Reus y Sabadell) y dos de la Generalidad (Lérida – Alguaire, Andorra – Seo de Urgel).

Además, cuenta con 29 aeródromos, de los que 24 son campos de vuelo para aeronaves ultraligeras (ULM), 70 helipuertos, donde destaca uno de uso público (Servicios Generales del Circuito), 25 de especializados (Bomberos, Mossos o agentes rurales), 16 sanitarios (hospitalarios y de emergencias), tres privados y 25 eventuales (que operan pocas veces al año) destinados a diferentes servicios públicos y operaciones privadas.

La Generalitat tiene competencia exclusiva sobre todas las instalaciones que no son calificadas de interés general, es decir, todas menos los cuatro aeropuertos que gestiona AENA.

El departamento de Territorio y Sostenibilidad es el órgano del Gobierno que asume estas competencias, a través de la Secretaría de Infraestructuras y Movilidad y de la Dirección General de Transportes y Movilidad, e impulsa las actuaciones y la gestión de la red con Aeropuertos Públicos de Cataluña SLU, empresa pública de la Generalitat.

Cataluña ha invertido, desde 2010, más de 875.000 euros en los aeropuertos que gestiona directamente. Así, 350.000 euros han ido destinados a aeródromos, 345.000 euros invertidos en helipuertos y 180.000 euros se han utilizado para adecuar los helipuertos de funcionamiento nocturno (H24).

La red de aeródromos y helipuertos de aviación general suelen no disponer de personal fijo en las instalaciones. Con el sistema de monitorización remota (293.000 euros), mediante cámaras y sensores que recogen las operaciones, impacto sonoro y meteorología de las instalaciones, se da respuesta a la necesidad de disponer de un seguimiento continuo de la gestión.

Tags: aeródromosaeropuertosAviaciónCataluñaGeneralitat de CataluñaHelipuertos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Transporte

El tráfico aéreo español se recupera en abril

19/05/2022

España recibió en abril casi siete millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone recuperar el 85,6% de...

Turista
Transporte

La recuperación de la aviación europea alcanza un nuevo máximo

05/05/2022

La recuperación de la capacidad de la aviación europea ha alcanzado un nuevo máximo de la era pandémica, en términos...

easyJet

EasyJet y GKN Aerospace colaboran para acelerar la introducción del hidrógeno en la aviación

29/04/2022
Aeropuerto-pasajeros

Aena registró en marzo una recuperación del 78,1% del tráfico de 2019 con más de 15,5 millones de pasajeros

12/04/2022
Aeropuerto

Los 10 aeropuertos más concurridos del mundo muestran señales de recuperación del tráfico aéreo

12/04/2022
Cataluña

Cataluña reactiva la incubadora ESA-BIC para impulsar la innovación en tecnologías espaciales

11/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies