PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cataluña convertirá el aeropuerto de Lérida en un centro de lanzamientos espaciales

21/12/2020
en Infraestructuras
Aeropuerto de Lérida-Alguaire

El gobierno catalán invertirá 26 millones de euros hasta el año 2025 para convertir el aeropuerto de Lérida en un centro de lanzamientos espaciales, según anunció el consejero de Políticas Digitales, Jordi Puigneró, durante su visita a las instalaciones aeroportuarias leridanas.

El proyecto está alineado con la voluntad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de desarrollar el aeropuerto como plataforma industrial y tecnológica y se inscribe en la Estrategia NewSpace aprobada por el gobierno autonómico el pasado mes de octubre para impulsar un nuevo sector económico en el ámbito de la denominada «nueva economía del espacio».

Según la consejería, el desarrollo de la actividad aeroespacial será posible gracias al acuerdo de colaboración entre Aeropuertos Públicos de Cataluña y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

Promovido por el Departamento de Políticas Digitales, el proyecto tiene un presupuesto de 26 millones de euros para el período 2021-2025, que se financiarán con los fondos europeos NextGenerationEU. Se prevé que el impacto económico de esta nueva área científico-empresarial será de más de 600 millones de euros y generará 350 nuevos puestos de trabajo.

El aeropuerto leridano acogerá un puerto espacial dedicado a misiones de vuelo suborbital (Spaceport), además de un centro de pruebas de propulsión para cohetes-lanzadera, un parque empresarial y un centro educativo para empresas tecnológicas vinculadas con el espacio.

El nuevo centro de desarrollo de la industria aeroespacial permitirá el lanzamiento de payloads (carga útil transportada por una nave espacial) experimentales y el uso de plataformas con capacidad de vuelo orbital y otras actividades comerciales del sector. A pesar de que en Europa se han anunciado varias iniciativas en este sentido, el aeropuerto leridano pretende convertirse en la primera infraestructura regularmente operativa de este tipo.

En cuanto al centro de pruebas de propulsión para cohetes-lanzadera, el de Alguaire será el segundo en Europa con la capacidad necesaria para probar los motores de cohete de mayor eficiencia y utilizando combustibles menos contaminantes como el metano líquido. Actualmente, sólo existe una instalación con estas prestaciones y características: la situada en Lampoldlhausen, propiedad de la Agencia Espacial Alemana.

El proyecto Catalonia Spaceport incluye la creación de un parque empresarial para alojar empresas vinculadas al mundo del espacio que puedan tener interés en las actividades desarrolladas en el aeropuerto, y de un centro de formación dedicado a las actividades aeroespaciales y materias del conocimiento vinculadas al espacio, para generar y retener talento en la zona.

El desarrollo de un área de estas características en Alguaire responde a la intención de crear en Cataluña un polo de atracción para actividades de muy alto valor añadido vinculadas al sector aeroespacial. Así se da respuesta a uno de los ejes de actuación de la Estrategia NewSpace, vinculado al desarrollo de las infraestructuras necesarias para la validación y el ensayo de nuevas tecnologías, y, por tanto, a disponer de un entorno capacidad para la atracción de proyectos, de origen público o privado, y de empresas de este sector.

Tags: Cataluñalanzamientos espacialesLérida
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cataluña, a la vanguardia de la sostenibilidad con combustibles innovadores
Industria

Cataluña, a la vanguardia de la sostenibilidad con combustibles innovadores

06/09/2023

Cataluña se presenta como un punto de referencia en la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras, especialmente en el sector de...

Cesda abre una nueva base en el aeropuerto de Lérida
Formación

Cesda abre una nueva base en el aeropuerto de Lérida

12/05/2023

La escuela de pilotos Cesda ha inaugurado una nueva base de vuelo en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, que se suma...

el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre

La patronal catalana insiste en la necesidad de incrementar la interconexión aeroportuaria de Cataluña

22/11/2022
El aeropuerto de Lérida

El aeropuerto de Lérida incorpora nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en navegación por satélite

04/11/2022
Cataluña

Cataluña reactiva la incubadora ESA-BIC para impulsar la innovación en tecnologías espaciales

11/04/2022
Estudiantes de la UPC lanzan con éxito el cohete supersónico más potente de Cataluña

Estudiantes de la UPC lanzan con éxito el cohete supersónico más potente de Cataluña

02/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies