La escuela de formación aeronáutica Aviation Group ha dado un paso más en su crecimiento con la incorporación de dos nuevos hangares en sus instalaciones de Fuenlabrada. Esta expansión responde a la creciente demanda de técnicos de mantenimiento de aeronaves y permitirá mejorar la formación de los estudiantes en un entorno más avanzado y equipado.
Los nuevos espacios suman 1.000 metros cuadrados a las instalaciones actuales, que ya destacan por su alto nivel tecnológico. Con este crecimiento, Aviation Group busca adaptarse al incremento del 30% en su alumnado durante el último curso y ofrecer mejores recursos tanto a los estudiantes de formación profesional en mantenimiento aeronáutico como a los futuros ingenieros aeronáuticos de la Universidad Rey Juan Carlos.
Uno de los hangares albergará el Aula Avión, una réplica de cabina de pasajeros de doble pasillo diseñada para la formación práctica. El otro acogerá un Dassault Falcon 20, reforzando la capacidad del centro para la enseñanza aplicada. Además, la escuela ha ampliado sus oficinas administrativas para optimizar la gestión de sus programas educativos.
Aviation Group ya contaba con un hangar central equipado con simuladores de última generación, incluyendo modelos de Airbus A320 Neo, Boeing 737 y F18 Super Hornet. Estas instalaciones permiten el entrenamiento tanto de cadetes como de profesionales del sector, además de ofrecer experiencias de vuelo para entusiastas de la aviación.
Como referente en la preparación de certificaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), el centro ofrece formación en licencias como la B1.1, B2 y B1.3, fundamentales para la acreditación internacional de técnicos de mantenimiento aeronáutico. Su oferta educativa abarca desde ciclos de grado medio y superior en formación profesional hasta un Máster en Ingeniería de Diseño, Fabricación y Mantenimiento Aeroespacial, además de programas de certificación y formación para tripulantes de cabina de pasajeros.
La escuela mantiene una estrecha colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, con la que ha desarrollado la Cátedra de Transporte Aéreo Sostenible. También trabaja con el Instituto Europeo de Formación y Acreditación Aeronáutica (EIATA), reforzando su posición como centro de referencia en el ámbito educativo aeronáutico. Asimismo, su academia hermana, CITHE, recientemente inaugurada en Madrid, complementa su oferta formativa en la capital española.