PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Astrobotic presenta LunaGrid, un sistema de recarga de energía en la Luna

21/09/2022
en Espacio
Astrobotic presenta LunaGrid

Astrobotic ha presentado LunaGrid, el servicio de generación y distribución de energía para los módulos de aterrizaje, rovers, hábitats, suites científicas y otros sistemas de la superficie lunar. De esta forma, los distintos sistemas que lleguen a la Luna de agencias espaciales, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro podrán ser recargados para sobrevivir a la noche lunar y operar indefinidamente en el satélite natural.

Los hábitats de astronautas, los sistemas de utilización de recursos in situ, las redes de comunicación, la movilidad de vehículos de larga distancia, los observatorios del lado lejano y los planes de negocios comerciales requieren una gran cantidad de energía ininterrumpida. Sin energía, la mayoría de las operaciones se limitarán a un solo día lunar (14 días terrestres), ya que la noche lunar alberga condiciones de frío insostenibles (tan bajas como -220 grados C). Para abordar este desafío y permitir las actuaciones humanas y robóticas en la Luna durante varios años, LunaGrid suministrará energía a estos sistemas.

LunaGrid es la culminación de los sistemas en desarrollo de Astrobotic. Hace uso de los módulos de aterrizaje, rovers y cargadores inalámbricos de la compañía, así como su tecnología de matriz solar vertical (VSAT), que está en desarrollo en Astrobotic en conjunto con la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la Nasa. Astrobotic recibió un contrato de seguimiento de 6,2 millones de dólares de la Nasa en agosto para avanzar aún más en sus sistemas VSAT.

El primer despliegue del sistema LunaGrid integrará un VSAT en un módulo de aterrizaje lunar Astrobotic y volará a la Luna en un solo vehículo de lanzamiento. Al aterrizar, el módulo de aterrizaje desplegará su VSAT para comenzar a generar energía solar. La energía del VSAT se distribuirá mediante cargadores inalámbricos y CubeRovers conectados, que actúan como tomacorrientes móviles para los clientes en la Luna al llevar la energía generada por VSAT a los activos de la superficie. Cada VSAT incluirá los transformadores y los sistemas de administración de energía necesarios para ampliar las capacidades de energía más allá del propio VSAT y en una red eléctrica completa.

“Durante los últimos 15 años, hemos llegado a apreciar que el poder de la Luna lo es todo”, dijo el CEO de Astrobotic, John Thornton. “Al aprovechar las tecnologías existentes que ya están en desarrollo en Astrobotic, podemos llevar un servicio de energía muy necesario a la Luna en poco tiempo. La energía solar es asequible, comercialmente amigable, técnicamente madura y desplegable ahora. El sistema solar de LunaGrid ofrece al mundo el medio más rápido y económico para establecer una presencia lunar sostenida sin obstáculos políticos”.

Astrobotic planea comenzar a implementar y demostrar el LunaGrid a partir de 2026 con el objetivo de tener en el polo sur lunar la primera LunaGrid operativa en 2028. Con el servicio de energía LunaGrid disponible, una gran cantidad de actividades científicas, de exploración y comerciales pueden comenzar una operación sostenida y continua.

Tags: AstroboticEnergiaLunaLunaGrid
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luna
Espacio

La Nasa cambia al Polo Sur de la Luna el sitio de alunizaje de Intuitive Machines-1

29/05/2023

La Nasa, en cooperación con Intuitive Machines, está trasladando el lugar de alunizaje de la primera misión de Servicios de Carga...

La Nasa selecciona a Blue Origin como segundo proveedor de módulo de aterrizaje lunar de Artemisa
Espacio

La Nasa selecciona a Blue Origin como segundo proveedor de módulo de aterrizaje lunar de Artemisa

22/05/2023

Para desarrollar un sistema de aterrizaje tripulado (HLS) para la misión Artemisa V de la Nasa a la Luna, la...

Astrobotic adquiere los servicios de lanzamiento a bordo de un Falcon Heavy de SpaceX

Astrobotic adquiere los servicios de lanzamiento a bordo de un Falcon Heavy de SpaceX

26/04/2023
El módulo de aterrizaje lunar HAKUTO-R llegó a Cabo Cañaveral para su próximo lanzamiento

El módulo de aterrizaje lunar de Ispace se estrella al intentar alunizar

26/04/2023
Base lunar de la ESA

La ESA busca ideas para vivir de los recursos de la Luna

21/04/2023
Primera previsión del estudio de la Nasa para su estrategia de exploración de la Luna y Marte

Primera revisión del estudio de la Nasa para su estrategia de exploración de la Luna y Marte

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies